Miércoles 20 de agosto de 2025
Miércoles 20 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 14°C

Renuncias en el Indec: alarma por la transparencia de los datos oficiales

Dos movimientos en la cúpula del Indec generan preocupación sobre la credibilidad de las estadísticas oficiales. Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, y Georgina Giglio, directora del Índice de Precios al Consumidor (IPC), dejaron sus cargos en medio de rumores de manipulación de datos.

Manzano y la suspensión de la medición de pobreza

Manzano estaba al frente de los indicadores más sensibles: pobreza y empleo. Su salida, sin explicaciones oficiales, deja muchas preguntas sobre el funcionamiento interno del Indec. Además, su renuncia coincide con la decisión de congelar la nueva metodología para medir la pobreza, lista para implementarse.

El técnico había ingresado durante la gestión de Jorge Todesca, en la presidencia de Mauricio Macri. Fue uno de los responsables de diseñar la nueva metodología de pobreza, que ahora quedó suspendida. Según fuentes cercanas, el motivo principal coincide con el retraso en la actualización del IPC: evitar que los números afecten al gobierno en un año electoral.

La renuncia de Georgina Giglio y la inflación

A la salida de Manzano se sumó la de Georgina Giglio, encargada de medir la inflación. El Indec informó que Giglio “regresa a cumplir funciones en la Dirección Provincial de Estadística de la Provincia de Buenos Aires por cuestiones personales” y será reemplazada por Josefina Rim.

La renuncia de Giglio aumenta la incertidumbre sobre la confiabilidad de los datos oficiales. La CGT y distintos analistas denuncian posibles subestimaciones de la inflación, mientras que encuestas muestran que muchos argentinos no creen que los números del Indec reflejen la realidad del costo de vida.

Impacto sobre la credibilidad del Indec

Estas salidas ponen en duda la capacidad del Indec de mantener transparencia bajo la gestión de Marco Lavagna. Mientras la política debate la ponderación de los precios que determinan la inflación, el organismo pierde a técnicos clave sin dar explicaciones, reforzando la percepción de opacidad y generando desconfianza entre la población.

Scroll al inicio