La Cámara Federal de La Plata dejó sin efecto la cautelar que suspendía la Resolución Normativa 26/2024 de ARBA, habilitando nuevamente a los Registros Seccionales de la DNRPA a recaudar los impuestos Automotor y de Sellos en la provincia. El fallo fue celebrado por el gobierno de Axel Kicillof como un triunfo del federalismo frente a la avanzada del Ejecutivo nacional.
La Sala I de la Cámara Federal de La Plata resolvió este lunes restituir la vigencia de la Resolución Normativa 26/2024 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), que había sido suspendida por una medida cautelar impulsada por el Ministerio de Justicia de la Nación. El fallo, firmado por los jueces Roberto Agustín Lemos Arias y César Álvarez, ratifica que los encargados de los Registros Seccionales de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) deben continuar actuando como agentes de recaudación de los tributos Automotor y de Sellos.
La decisión judicial se apoya en la vigencia ininterrumpida del mecanismo desde hace más de 34 años, y advierte que su interrupción “ocasionaría un grave perjuicio al erario bonaerense sin generar daño al Estado nacional”.
El trasfondo político: federalismo vs. desregulación
La cautelar había sido solicitada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en el marco de la política de desregulación del mercado automotor impulsada por el presidente Javier Milei. Desde Nación se argumentó que los registros deben limitarse a funciones estrictamente registrales, y que la recaudación de tributos provinciales por parte de funcionarios nacionales violaría el orden constitucional federal.
Sin embargo, la Cámara Federal consideró que los actos administrativos gozan de presunción de validez y que las medidas cautelares contra ellos deben cumplir requisitos estrictos, que en este caso no se verificaron.
Reacción en La Plata: “Un triunfo del federalismo”
Desde la administración de Axel Kicillof celebraron el fallo como una reafirmación de las autonomías provinciales. “Ratifica las potestades tributarias de las provincias y, en particular, su facultad para administrar tributos directos”, señalaron desde ARBA.
El fallo también fue interpretado como un freno a lo que en La Plata consideran una embestida del gobierno nacional contra la soberanía fiscal bonaerense. La Fiscalía de Estado había advertido que la suspensión de la norma implicaría una merma de más de 225 mil millones de pesos en la recaudación proyectada para 2025.