Miércoles 28 de mayo de 2025
Miércoles 28 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 9°C

Ritondo dio detalles de qué se acordó y qué falta definir en la alianza entre el PRO y LLA en Buenos Aires

Ritondo confirmó el acuerdo con el espacio libertario y anticipó una construcción política a largo plazo. Desde ambos sectores apuntan a derrotar al kirchnerismo y consolidar una mayoría legislativa bonaerense.

Con una fuerte señal hacia la interna opositora y la intención de consolidar una alianza de largo aliento, el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, confirmó el acuerdo político con La Libertad Avanza (LLA) para conformar un frente común en las elecciones legislativas de septiembre y en las nacionales de octubre. En declaraciones a Radio Mitre, el diputado sostuvo que el objetivo inmediato es compartir listas en la Provincia de Buenos Aires, pero que la mira está puesta en las elecciones de 2027.

“La gente quiere vernos unidos para ganarle al populismo. No podemos permitirnos que el kirchnerismo vuelva a ganar la Provincia por errores o desacuerdos internos”, sostuvo Ritondo, quien encabezó las negociaciones junto a Diego Santilli. Ambos dirigentes mantuvieron una reunión clave en la Casa Rosada con Karina Milei, donde se terminó de cerrar el entendimiento político entre ambos espacios.

Según trascendió, el acuerdo contempla listas compartidas no solo en la Legislatura provincial, sino también en el Congreso. “Vamos a ir juntos y vamos a construir una alternativa para 2027 que permita recuperar políticas públicas de calidad para los bonaerenses”, enfatizó Ritondo. Y agregó: “El PRO aporta estructura, intendentes y fiscalización; LLA aporta una marca con potencia electoral. No importa el color, importa el rumbo del país”.

Espert, con perfil propio y sin medias tintas

Desde el lado libertario, el diputado José Luis Espert ratificó el entendimiento y delineó el marco ideológico del frente: “Estamos armando una coalición anti miseria, anti kirchnerista”, sostuvo, apuntando a sumar también sectores del radicalismo “que estén convencidos de que el camino es la libertad”.

Con un discurso provocador, Espert defendió su agenda sin concesiones: “¿Estamos de acuerdo con que al delincuente le corresponde cárcel o bala? ¿Que el Ministerio de Educación debe ser desmontado porque es un centro de alucinación progre? ¿Que IOMA está destruida y hay que aplicar motosierra y hacha?”, lanzó.

El economista suena como uno de los posibles candidatos a encabezar la lista de diputados nacionales y, según Agustín Romo, presidente del bloque libertario en la Legislatura bonaerense, cuenta con el respaldo explícito del presidente Javier Milei.

Un frente que también se juega en la Legislatura bonaerense

Romo fue otro de los protagonistas que defendió la confluencia entre LLA y el PRO. En diálogo con Radio Rivadavia, explicó que “no existe la figura del interbloque” en la Legislatura bonaerense, por lo que ambos espacios confluirán en una sola bancada: “Hace tiempo venimos trabajando juntos y esto es darle forma política a algo que ya venía ocurriendo”.

El libertario recordó que las dos fuerzas ya se habían alineado para frenar el Presupuesto 2024 de Axel Kicillof, la Ley Fiscal y el endeudamiento provincial. También coincidieron en el rechazo a las PASO bonaerenses. “Cuando nos juntamos, logramos resultados. Ahora queremos traducir eso en poder político”, expresó.

Apoyo de intendentes y boleta unificada

El entendimiento también encontró respaldo entre jefes comunales. Ramón Lanús, intendente de San Isidro, subrayó la necesidad de enfrentar al oficialismo con una propuesta común: “Todos los que pensamos igual tenemos que ir con una boleta unificada. Lo importante no es el color, sino ofrecer una salida al bonaerense, que está preso de un sistema que no resuelve ningún problema”.

Lanús cuestionó al kirchnerismo por su ineficacia crónica: “En más de 20 años no pudieron mejorar ni la seguridad, ni la salud, ni la educación. La gente está harta de promesas vacías”.

Acto en La Plata y estrategia rumbo a 2027

Como parte de la estrategia para mostrar cohesión y volumen político, La Libertad Avanza prepara un acto en La Plata que reunirá a dirigentes de peso nacional y provincial. Será en el salón Vonharv de Gonnet, días antes del cierre formal de alianzas, previsto para el 9 de julio.

El evento, rebautizado como “Congreso Libertario”, contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y figuras del interior bonaerense como Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento), entre otros. También participarán referentes seccionales y el anfitrión platense, Matías de Urraza.

Con vistas a 2027, el acuerdo pretende no solo fortalecer el presente electoral, sino también sentar las bases de una futura gobernabilidad. “Queremos que quien gane la provincia en 2027 tenga una mayoría legislativa sólida para llevar adelante las reformas necesarias”, planteó Romo.

Por ahora, el formato legal del acuerdo —frente electoral o listas de adhesión— sigue en discusión. Pero el rumbo ya está definido: PRO y La Libertad Avanza van en tándem para disputar poder en la Provincia, con un discurso unificado contra el kirchnerismo y promesas de transformación estructural.

Scroll al inicio