El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, respondió con ironía al pedido de reunión de Axel Kicillof y Carlos Bianco. En Entre Ríos, defendió la agenda con gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo y reclamó “coherencia” para avanzar en el presupuesto 2026.
La jornada comenzó con un reclamo público del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien a través de sus redes sociales solicitó una reunión con Santilli para discutir los fondos que —según la administración provincial— el gobierno nacional le quitó a Buenos Aires.
La contestación del ministro del Interior no tardó: “Dale Carli, gracias. Tomo nota”, escribió en tono escueto, marcando el inicio de un cruce que luego se trasladaría a la arena política nacional.
Santilli endurece el discurso desde Entre Ríos
Horas más tarde, en Paraná y acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio, Santilli amplió su respuesta. Con un estilo directo y cargado de ironía, justificó la ausencia de Kicillof en la ronda de reuniones con mandatarios provinciales:
“Nuestra tarea es escuchar, hablar con todos los gobernadores. Seamos consecuentes y coherentes. Están en la lista los que firmaron el Pacto de Mayo. No adhirieron al Righi, a la ley de reiterancia y a la ley antimafias. ¿O acaso le tienen que pedir permiso a Cristina Kirchner?”, lanzó ante la prensa.
El ministro subrayó que el objetivo es construir “una agenda común” y que la clave de cualquier negociación será el equilibrio fiscal. “Tener un presupuesto es central, da previsibilidad”, remarcó.
El trasfondo: presupuesto y tensiones políticas
El debate por el presupuesto 2026, que se discutirá en sesiones extraordinarias del Congreso, se convirtió en el escenario de la primera pulseada entre Santilli y Kicillof.
Mientras el bonaerense busca recuperar recursos para su distrito, el ministro del Interior plantea que las conversaciones se darán únicamente con quienes acompañaron las reformas impulsadas por el Ejecutivo nacional.


