Lunes 6 de octubre de 2025
Lunes 6 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 14°C

Santilli espera la decisión de Ramos Padilla mientras el Gobierno presiona a Reichardt para que renuncie

Tras la salida de José Luis Espert, el oficialismo busca asegurar el primer lugar en la lista bonaerense de La Libertad Avanza para Diego Santilli. Pero la definición quedó en manos del juez Alejo Ramos Padilla, uno de los magistrados más cuestionados por el propio espacio libertario.

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires desató un nuevo frente de conflicto en La Libertad Avanza (LLA). Ahora, el futuro de la lista oficialista depende del juez electoral Alejo Ramos Padilla, quien deberá resolver si la primera posición será ocupada por Diego Santilli o por Karen Reichardt, en caso de que esta última se niegue a renunciar.

El Gobierno apuesta a que Reichardt —quien figura segunda en la nómina— dé un paso al costado de manera voluntaria. Si lo hace, Santilli, impulsado directamente por Javier Milei, quedaría al frente de la lista y podría imprimir una nueva dinámica a la campaña bonaerense. De lo contrario, será Ramos Padilla quien tenga la última palabra.

La definición no es menor. Existen diferencias jurídicas sobre la aplicación de la ley de paridad de género: mientras un sector sostiene que ante la renuncia de un hombre debe reemplazarlo otro hombre, otros plantean que la lista debe correrse en bloque, sin alterar el orden original.

En ese contexto, la resolución recaerá sobre Ramos Padilla, un juez al que los libertarios han acusado reiteradamente de tener afinidad con el kirchnerismo. Paradójicamente, ahora su firma podría definir la suerte electoral del oficialismo en la provincia más poblada del país.

Una renuncia bajo sospecha

La baja de Espert llegó luego de que se conocieran sus vínculos con Federico “Fred” Machado, empresario detenido por narcotráfico en Estados Unidos. Según registros judiciales de ese país, el economista habría recibido 200 mil dólares de Machado, una transferencia que Espert primero negó y luego intentó justificar como un “asesoramiento profesional”.

La controversia terminó por golpear al espacio libertario, y Espert optó por retirarse de la contienda con un mensaje en redes donde denunció una “operación mediática” y aseguró que se trató de una maniobra para ensuciar el proceso electoral.

El presidente Javier Milei respaldó públicamente la decisión y buscó minimizar el impacto: “No vamos a permitir que una operación maliciosa ponga en riesgo el cambio profundo que estamos llevando adelante”, publicó en X.

Santilli toma la posta

Con Espert fuera de juego, Diego Santilli tomó el control de la campaña bonaerense. El diputado del PRO, ahora bajo el sello libertario, relanzó su recorrido por la provincia y utilizó su ya conocida “Santilleta” —una camioneta ploteada con su imagen— para marcar presencia territorial.

“Subite a la Santilleta de la libertad que vamos a dar vuelta la provincia”, arengó en redes sociales. En tono desafiante, apuntó contra el kirchnerismo por “haber dejado miseria e inflación” y prometió “dejar el alma” en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre.

Boletas, paridad y disputa judicial

La salida de Espert abrió otro problema: la reimpresión de boletas. Según fuentes judiciales consultadas por el Juzgado Federal N°1 de La Plata, más de la mitad de las Boletas Únicas de Papel (BUP) ya están impresas y en proceso de distribución, por lo que es casi imposible modificarlas a tiempo.

Esto significa que, aun con Santilli encabezando la lista, los votantes bonaerenses podrían encontrar la cara de Espert en el cuarto oscuro. Reimprimir las boletas demandaría un gasto millonario —calculado en más de 14 mil millones de pesos—, algo difícil de justificar en medio del ajuste que el propio Gobierno impulsa.

El peronismo ya analiza una presentación judicial para frenar la reimpresión y que el oficialismo asuma el costo político del error. Desde el entorno de Axel Kicillof incluso barajan un amparo ante Ramos Padilla para impedir cualquier cambio en las boletas.

“Sería insólito que no haya plata para los jubilados ni para el Garrahan, pero sí para arreglar una maniobra electoral del Gobierno”, deslizó una fuente del peronismo bonaerense.

Lo que viene

Si Reichardt mantiene su candidatura, Ramos Padilla podría decidir que sea ella quien encabece la lista, lo que forzaría al Gobierno a apelar ante la Cámara Electoral e incluso a la Corte Suprema, un proceso inviable a menos de tres semanas de los comicios.

Por eso, la Casa Rosada apuesta todo a una renuncia voluntaria que despeje el camino para Santilli. Cada día que pasa, sin embargo, aumentan los costos y las tensiones políticas dentro de un oficialismo que busca evitar otro tropiezo en la recta final de la campaña.

Scroll al inicio