A horas de las elecciones, el dispositivo de fiscalización de La Libertad Avanza se desmorona. Karina Milei exige explicaciones por el dinero girado a punteros que nunca llegó a destino. La improvisación se impone: ahora piden voluntarios para cubrir las mesas.
El operativo de fiscalización que Karina Milei diseñó para garantizar presencia oficialista en todas las mesas electorales entró en crisis. Según La Política Online, los fondos enviados por la secretaria general de la Presidencia a cada sección no aparecen, generando un desconcierto total en el armado libertario.
** “¡Se afanaron la fisca!”, denunció un candidato seccional, reflejando el clima de indignación que se vive en el cuartel general**.
Karina se involucró personalmente en las últimas horas, llamando distrito por distrito para verificar si el dinero había llegado. La respuesta fue unánime: “Acá no apareció un mango”. El encargado bonaerense del operativo, Sebastián Pareja, quedó en el centro de las críticas, junto a su entorno más cercano.
Voluntarios improvisados y sospechas internas
Ante la falta de recursos, desde Casa Rosada bajaron la línea de que los fiscales serán “todos voluntarios”. La reacción fue inmediata: “Suerte con eso”, ironizó un dirigente con experiencia electoral. La improvisación se impone en un esquema que pretendía ser aceitado y territorial.
Uno de los focos de conflicto es la Primera Sección, donde María Luz Bambaci —íntima de Pareja y segunda en la lista que encabeza Diego Valenzuela— fue señalada por su escasa capacidad de movilización. “Tiene más agua afuera del motor que adentro”, deslizó una fuente libertaria.
Audi descapotable, barrabravas y una foto aérea fake
El acto de cierre en Moreno fue otro punto de quiebre. Ramón “El Nene” Vera, puntero de Pareja, recibió 100 mil dólares para movilizar y terminó retirándose en un Audi descapotable tras una convocatoria decepcionante. Incluso Iñaki Gutiérrez, influencer cercano a Milei, fue cuestionado por no cumplir con las expectativas de asistencia. Para disimular, se publicó una foto aérea falsa que terminó siendo objeto de burlas en redes sociales.
Impacto electoral y riesgo reputacional
La desorganización del operativo de fiscalización no solo pone en riesgo la cobertura de mesas, sino que expone fracturas internas en el armado libertario.
En un contexto de alta polarización y denuncias cruzadas, el episodio podría tener consecuencias directas en el resultado electoral y en la imagen de Karina Milei como estratega política.