Viernes 21 de noviembre de 2025
Viernes 21 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 17°C
La Legislatura bonaerense se prepara para una sesión clave: el Presupuesto 2026 y el endeudamiento por más de 3 mil millones de dólares avanzan con negociaciones encaminadas y señales de acuerdo político.

Se destrabó el Endeudamiento: la Legislatura bonaerense define el futuro financiero de Kicillof

El próximo miércoles 26 de noviembre Diputados y Senado sesionarán en espejo para tratar el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento por más de 3 mil millones de dólares. Con negociaciones “encaminadas”, el oficialismo confía en lograr los dos tercios necesarios y garantizar fondos coparticipables para los municipios.

El próximo miércoles 26 de noviembre, la Legislatura bonaerense sesionará en espejo para tratar tres proyectos centrales: el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y el pedido de endeudamiento por más de 3 mil millones de dólares enviado por Axel Kicillof en octubre.

En las últimas horas, voceros de calle 6 y 51 confirmaron que las negociaciones “están encaminadas”. Aunque no se difundieron mayores detalles, todo indica que el endeudamiento —que requiere los dos tercios de ambas Cámaras— tendría luz verde, consolidándose como el proyecto de mayor interés para el gobernador.

Dictamen favorable y negociaciones abiertas

  • El oficialismo ya consiguió dictamen de mayoría para el Presupuesto y la Ley Fiscal en la comisión de Diputados
  • El capítulo del endeudamiento quedó en suspenso, pero las conversaciones con la oposición se intensificaron en los últimos días.
  • Legisladores opositores habían reclamado mayor diálogo sobre el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, pero fuentes legislativas aseguran que los canales de comunicación se reabrieron.

El interés de los municipios

Uno de los puntos que destrabó la negociación es la coparticipación del 8% del endeudamiento, con un tercio garantizado para los distritos.

Desde Gobernación remarcan que este esquema permitirá que, “más allá del ritmo en el que se tome deuda, los municipios puedan planificar”.
Este aspecto resulta clave para intendentes de distintos signos políticos, que ven en la distribución de fondos una herramienta para sostener obras y servicios en un contexto de recorte de transferencias nacionales.

Kicillof, entre la presión y el consenso

El gobernador bonaerense insistió en que el paquete de leyes es “necesario para que la Provincia funcione”. Su estrategia combina presión pública con negociaciones reservadas, buscando garantizar los votos que le permitan acceder al financiamiento externo.

La sesión del 26 de noviembre se perfila como un momento decisivo: de aprobarse, Kicillof contará con recursos frescos para sostener la gestión en 2026 y con un Presupuesto que ya tiene dictamen favorable.

La Legislatura bonaerense se encamina a aprobar el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal y el endeudamiento. El oficialismo logró tender puentes con la oposición y garantizar beneficios para los municipios, lo que acerca el consenso necesario. El miércoles será la prueba final de una negociación que, hasta ahora, parece estar “a punto caramelo”.

Scroll al inicio