Jueves 25 de septiembre de 2025
Jueves 25 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 9°C

Se inauguró el Modelo Intercolegial de Naciones Unidas con participación récord

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la apertura de la VIII edición del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas (MINU), el simulacro educativo público y gratuito más grande del país, que se desarrolla entre el 24 y el 26 de septiembre en la ciudad.

El acto se llevó a cabo en el Teatro Argentino y marcó el inicio de una propuesta que este año alcanzó cifras históricas: 2.150 estudiantes de 115 colegios, provenientes de doce localidades y tres provincias, participan en los debates y actividades que tendrán lugar en la República de los Niños.

Un espacio de formación y diálogo

Durante la apertura, Alak resaltó la trascendencia de la iniciativa:

“Es una enorme alegría que los jóvenes participen de esta actividad con un mensaje de paz, amor y solidaridad entre los pueblos del mundo, en un momento en el que es necesario trabajar por estas cuestiones”, afirmó el jefe comunal.

A su lado estuvo el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, junto a funcionarios locales y provinciales. El encuentro también contó con la presencia de la ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, la secretaria de Educación municipal, Paula Lambertini, la subsecretaria de Educación, Yamila Olariaga y el secretario de Gobierno, Guillermo Cara, entre otras autoridades.

Declarado de Interés Municipal

El Concejo Deliberante de La Plata declaró al MINU de Interés Municipal en 2024, reconociendo su valor como espacio de capacitación, diálogo y aprendizaje colectivo. Para garantizar mayor inclusión, durante el primer cuatrimestre se organizaron talleres preparatorios que permitieron a los estudiantes acercarse a las dinámicas de debate diplomático.

Una tradición educativa en crecimiento

El evento es organizado por la Asociación Civil Simulacros Educativos Río de la Plata (ACSERP), que desde hace años impulsa esta experiencia única para jóvenes de cuarto, quinto y sexto año del nivel secundario. La propuesta no solo fortalece conocimientos en política internacional, historia y comunicación, sino que también fomenta el trabajo en equipo, la oratoria y la mirada crítica sobre los problemas globales.

Con la participación récord alcanzada este año, La Plata se consolida como un escenario de referencia en la organización de este tipo de actividades, reforzando su perfil como ciudad universitaria y polo educativo del país.

Scroll al inicio