El intendente de Ensenada, Mario Secco, volvió a tomar protagonismo en la interna del peronismo bonaerense. Con la discusión del Presupuesto 2026 en plena ebullición, el jefe comunal lanzó un mensaje directo a los distintos espacios del oficialismo y pidió dejar de lado las disputas que frenan la votación en la Legislatura. Lo hizo en una entrevista con Infocielo Play, que se emitirá este miércoles a las 14.
Desde su mirada, la postura de algunos sectores del propio peronismo está trabando una sesión clave que definirá tres herramientas centrales para la administración de Axel Kicillof: el Presupuesto, el paquete de endeudamiento y la Ley Impositiva. Sin rodeos, Secco apuntó a las bancadas referenciadas en La Cámpora, el massismo y el espacio ligado a Martín Insaurralde. “Tienen que ayudar, no poner palitos en la rueda. Tienen que votar el Presupuesto, el endeudamiento, la impositiva… déjense de joder”, lanzó.
El desgaste en los municipios y la presión sobre las arcas locales
El intendente volvió a describir un panorama social que, según dijo, desborda a los gobiernos locales. Marcó que la Provincia y los municipios están absorbiendo programas y gastos que el Gobierno nacional dejó de sostener, situación que en distritos del Conurbano —y también en áreas del Gran La Plata— se siente con fuerza.
“Cuatripliqué la comida para las familias sin trabajo. Quintupliqué los medicamentos para los jubilados. Me estoy haciendo cargo de casi todos los jubilados del PAMI”, enumeró. Su planteo apunta a mostrar el límite financiero en el que operan los intendentes: “Nunca trabajé tanto como ahora para sostener el hambre que tengo en la ciudad. Y todos los intendentes están iguales, contando las moneditas para ver qué se puede hacer”.
Críticas internas y la disputa por el futuro del peronismo
Secco también se metió en un terreno espinoso: la especulación política dentro del propio oficialismo. Aseguró que algunos actores están calculando costos y beneficios de la crisis nacional para posicionarse hacia adelante. “No hay que esperar que nos vaya mal para que llegue otro. Eso es muy bajo, no es hacer política”, planteó. Y dejó una frase que no pasó inadvertida: “Esperar que a Milei le vaya mal para venir vos, como la resurrección de Cristo… dejate de joder”.
El intendente de Ensenada hace tiempo se muestra alineado con Axel Kicillof y se consolidó como una de las voces más duras del sector que insiste en sostener la gobernabilidad en medio de una crisis social que golpea a buena parte del territorio bonaerense. Su mensaje busca ordenar un peronismo que llega a la discusión del Presupuesto atravesado por tensiones internas y sin una estrategia clara de unidad.
Para la región de La Plata —donde la presión por alimentos, medicamentos y programas sociales también se multiplicó en los últimos meses— la discusión no es ajena. El Presupuesto provincial definirá recursos clave para áreas sensibles como infraestructura, educación y asistencia social, sectores hoy bajo una demanda creciente.


