Miércoles 14 de mayo de 2025
Miércoles 14 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 19°C

Sin detenidos tras el caos en Gonnet: ¿Quién responde por la batalla campal que sacudió el hospital?

A 24 horas de la batalla entre barras de Gimnasia y Estudiantes en el Hospital San Roque, la Justicia no atrapó a nadie. Balas, puñaladas y un trasfondo sindical: ¿hasta cuándo seguirá la impunidad?

Ayer, el Hospital San Roque de Gonnet se convirtió en el improbable escenario de una violenta pelea entre barrabravas de Gimnasia y Estudiantes, con un trasfondo sindical que involucra a la UOCRA. Lo que comenzó como un enfrentamiento en el centro de la ciudad escaló hasta un tiroteo y agresiones con armas blancas dentro del centro de salud, dejando un saldo de seis heridos y una investigación judicial en curso. A un día de los hechos, ¿cuál es el estado de la causa? ¿Hay detenidos? Aquí, un análisis detallado basado en la información más reciente.

La cronología del conflicto, reconstruida a partir de testimonios y reportes policiales, señala que todo comenzó en la mañana del martes durante la reinauguración de la Plaza San Martín, frente a la Gobernación bonaerense. Allí, un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak reunió a figuras políticas y gremiales, entre ellas Iván Tobar, líder de una facción de la UOCRA y vinculado a la barra de Estudiantes. Según fuentes periodísticas, un grupo de unos 50 hinchas de Gimnasia, liderados por Cristian “El Volador” Camilleri, intentó emboscar a Tobar tras el evento. El enfrentamiento inicial dejó a Fernando Sanconi, un integrante de la segunda línea de la barra tripera, herido con dos puñaladas en la pierna derecha. Fue trasladado al Hospital de Gonnet, y lo que siguió fue una escalada de violencia sin precedentes.

Horas después, cerca de las 14:00, un grupo ligado a la barra de Estudiantes irrumpió en el hospital, presuntamente en busca de los hinchas de Gimnasia que acompañaban al herido. Videos que circulan en redes sociales muestran a encapuchados atacando con piedras, palos, cuchillos y hasta disparos de arma de fuego. El resultado: seis heridos, entre ellos el propio Camilleri, con cortes en manos, cabeza y pierna, además de un disparo en la pantorrilla. Pacientes, médicos y personal sanitario vivieron escenas de terror, con evacuaciones y destrozos en la guardia del hospital.

La investigación judicial: sin detenidos por ahora

La causa recayó en la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) N° 3 del Departamento Judicial de La Plata, a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, quien caratuló el expediente como “lesiones agravadas y averiguación de ilícito”. A pesar de la gravedad de los hechos, hasta las 19:00 del miércoles 26 de marzo de 2025 —hora de cierre de esta crónica— no se reportan detenciones oficiales. Fuentes cercanas a la investigación indican que la Policía Bonaerense está analizando grabaciones de cámaras de seguridad, tanto del hospital como de los enfrentamientos previos en Plaza San Martín y en la zona de 14 y 36, para identificar a los responsables.

Un dato clave surgió en las últimas horas: según Infobae, la Justicia tiene en la mira a Iván Tobar como posible “autor ideológico” del ataque al hospital. Videos muestran a una camioneta con violentos saliendo de un galpón vinculado a Tobar rumbo al centro de salud, lo que refuerza esta hipótesis. Sin embargo, el fiscal aún no ha ordenado su detención, y Tobar, en declaraciones a medios como Todo Noticias, negó cualquier vínculo directo con los incidentes, acusando a Camilleri de buscar extorsionar y desestabilizar su liderazgo en la UOCRA.

Por su parte, Cristian “El Volador” Camilleri, jefe de la barra de Gimnasia y figura central en la interna sindical opuesta a Tobar, permanece internado bajo custodia policial. Aunque está detenido en el hospital, su situación procesal no ha sido definida, y no se lo considera formalmente arrestado por los hechos del martes, sino que está siendo tratado como víctima y potencial imputado.

El trasfondo: una guerra sindical y futbolística

La pelea no puede entenderse sin su contexto. Tobar, quien asumió el control de la UOCRA La Plata tras la detención de Juan Pablo “Pata” Medina en 2017, mantiene una disputa de larga data con Camilleri, aliado de Brian “Puli” Medina, hijo del exlíder gremial. Este enfrentamiento trasciende el fútbol y se entrelaza con la lucha por el poder en el sindicato de la construcción, un botín que incluye obras públicas y cuotas de afiliados. El lunes previo, un cruce en el parador Atalaya de la Ruta 2 entre Tobar y un familiar de Camilleri habría encendido la mecha de la venganza, según reconstrucciones de Clarín y El Día.

¿Cómo sigue la causa?

A pesar de la falta de detenidos, la investigación avanza con rapidez. La Policía Científica ya levantó evidencias en el hospital, y el fiscal Petit Bosnic busca determinar no solo quiénes ejecutaron los ataques, sino también si hubo instigadores detrás de escena. La presión pública es alta: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó en redes sociales si estos barras son los mismos que “bancan a los jubilados” en marchas, sugiriendo vínculos con empleados públicos o municipales, una línea que podría abrir nuevas aristas.

Scroll al inicio