Con candidatos de perfil técnico, intendentes con gestión consolidada y una narrativa de equilibrio frente a los extremos, SOMOS Buenos Aires llega a las elecciones legislativas bonaerenses con expectativas moderadas pero certezas estratégicas. El espacio apuesta a consolidarse como tercera fuerza y ampliar su presencia territorial en clave 2027.
SOMOS Buenos Aires se presenta como una alianza transversal que reúne radicales, peronistas moderados, vecinalistas y referentes del centro político. Entre sus principales figuras destacan Julio Zamora (intendente de Tigre), Josefina Mendoza (exdiputada UCR), Pablo Domenichini (rector universitario) y Pablo Petrecca (intendente de Junín).
La estrategia del frente fue clara: evitar la confrontación directa con Javier Milei o Axel Kicillof, y posicionarse como una alternativa “racional, territorial y de gestión”. En palabras de Zamora, “no se trata de gritar más fuerte, sino de gobernar mejor”.
Expectativas: consolidar presencia legislativa y territorial
Los dirigentes de SOMOS Buenos Aires reconocen que no compiten por el primer lugar, pero aspiran a consolidar bancas en las ocho secciones electorales y fortalecer su estructura para 2027.
En la Primera Sección, Zamora encabeza la lista a senadores con fuerte respaldo en Tigre. En la Tercera, Domenichini lidera la boleta con eje en educación y desarrollo regional. En la Cuarta, Petrecca busca capitalizar su gestión en Junín como modelo replicable.
La alianza también logró acuerdos con el espacio Hechos en la Segunda Sección, sumando candidatos radicales a boletas locales.
Certezas: gestión, cercanía y discurso moderado
El frente apostó por recorridas barriales, presencia en medios locales y una campaña sin estridencias. “Somos los que trabajan todos los días, como siempre, para que Junín y la región sigan creciendo”, escribió Petrecca en su cierre.
La narrativa se centró en propuestas concretas: seguridad, infraestructura, educación y servicios públicos. El objetivo fue diferenciarse del ruido nacional y conectar con las preocupaciones cotidianas del electorado bonaerense.
¿Tercera fuerza o plataforma para 2027?
Aunque los sondeos no ubican a SOMOS Buenos Aires en los primeros puestos, el espacio confía en que el desgaste de las fuerzas mayoritarias y el rechazo a la polarización pueden abrir una ventana de oportunidad.
La elección de este domingo será clave para medir su capacidad de movilización, retención territorial y proyección nacional. En el entorno de Zamora y Petrecca ya se habla de una “construcción a largo plazo” que podría desembocar en candidaturas ejecutivas en 2027.