La empresa Aubasa avanza con la instalación de nuevos dispositivos para fiscalizar la velocidad en la Autopista La Plata–Buenos Aires, con el objetivo de intensificar los controles y disminuir las infracciones en uno de los corredores más utilizados del país.
Se trata de cuatro nuevos tótems electrónicos que se suman a los dos ya operativos, y que se integran a la red de radares, cámaras de fotomultas y sistemas de monitoreo instalados a lo largo del trazado. Esta medida apunta a reducir la siniestralidad en una vía clave que conecta a la capital bonaerense con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Los nuevos puntos de control están siendo colocados en ubicaciones estratégicas. Dos de ellos se ubican sobre el puente de Villa Elisa —uno en sentido hacia Capital Federal y otro hacia La Plata—. Un tercero se instala a la altura del kilómetro 14, en el puente Las Flores, en sentido ascendente, y el cuarto en el kilómetro 11,5, en dirección descendente.
Por el momento, desde Aubasa descartaron que se vayan a colocar tótems en la bajada de la avenida 520, uno de los principales ingresos a la ciudad de La Plata. No obstante, destacaron que estos nuevos equipos complementan los mecanismos ya existentes para controlar el cumplimiento de las normas de tránsito.
Estos tótems cuentan con tecnología que permite registrar tanto la patente de los vehículos como la velocidad a la que circulan, permitiendo detectar infracciones en tiempo real y emitir actas cuando corresponda.
¿Cuánto cuesta una infracción por exceso de velocidad?
En autopistas, la velocidad máxima permitida para autos y motos es de 130 km/h, aunque existen tramos donde la señalización indica límites menores. Las multas por exceder estos topes van desde las 150 hasta las 1.000 Unidades Fijas (UF), lo que equivale actualmente a montos que oscilan entre $215.250 y $1.435.000, según la gravedad de la infracción y el valor actualizado de la UF.
Con la implementación de estos dispositivos, Aubasa busca reforzar el sistema de control sobre una vía neurálgica para el tránsito regional, que conecta diariamente a miles de vehículos entre La Plata, el conurbano y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.