Las últimas encuestas en la provincia de Buenos Aires encendieron las alarmas dentro del oficialismo. A un mes de las elecciones, los relevamientos de Tendencias y Zentrix Consultora marcan un escenario en el que Fuerza Patria logra consolidarse como primera fuerza, con Jorge Taiana a la cabeza, mientras que La Libertad Avanza aparece golpeada por el desgaste de gestión y los recientes escándalos de corrupción.
Ocho puntos arriba en territorio bonaerense
Según Tendencias, realizada en septiembre, Taiana reúne el 40,4% de intención de voto en la provincia, frente al 32,3% del oficialista José Luis Espert. La diferencia de ocho puntos refleja el impacto del descontento social por la inflación, la inseguridad y la falta de respuestas del Gobierno nacional.

El Frente de Izquierda, con Nicolás Del Caño, se ubica tercero con un 6,5%, superando a Florencio Randazzo (Provincias Unidas), que pelea por conservar representación legislativa.
Caída de Milei y deterioro libertario
Por primera vez, la imagen positiva del presidente Javier Milei baja al 41%, mientras que la negativa trepa al 58%. La caída se replica en el espacio libertario:
- José Luis Espert marca 37,1% de imagen positiva y 56,5% negativa.
- Karina Milei muestra su peor registro, con apenas 22,5% de valoración favorable y un 73,7% de rechazo, tras el impacto del caso de coimas en la ANDIS.
En paralelo, Axel Kicillof logra reforzar su núcleo duro y reducir levemente la percepción negativa, aunque sigue por encima del 50%. Cristina Fernández de Kirchner mantiene un escenario estable, con un saldo desfavorable del 54,6% frente a un 44% positivo.
Qué preocupa a los bonaerenses
El termómetro social revela que la inflación es la principal preocupación de los bonaerenses (42%), seguida por la inseguridad y el narcotráfico (31%) y el desempleo (14%).
El clima de malestar se refleja en la desaprobación de los vetos presidenciales:
- 64,1% rechazó el freno a la suba presupuestaria del Hospital Garrahan.
- 59,5% hizo lo mismo con las universidades nacionales.
Además, seis de cada diez encuestados creen que la situación del país empeorará en los próximos meses.
Zentrix confirma la tendencia a nivel nacional
El relevamiento de Zentrix sobre 1.122 casos refuerza la misma foto: Fuerza Patria suma 41,5% a nivel nacional, contra el 35,4% de La Libertad Avanza. Más atrás aparecen Provincias Unidas (5,6%) y el Frente de Izquierda (3,8%). Los indecisos (11,1%) aún pueden inclinar la balanza en la recta final hacia el 26 de octubre.

Lo distintivo del estudio es que Taiana aparece como el único dirigente con balance de imagen positivo: 38,9% de apoyo frente a 34,4% de rechazo, incluso con buena valoración entre votantes libertarios.

Malestar económico y falta de confianza
El desgaste social atraviesa todos los sectores:
- 6 de cada 10 argentinos desaprueban la gestión de Milei.
- 66,7% desconfía de los datos oficiales del INDEC.
- Solo un tercio cree que la economía muestra signos de recuperación.
Entre las demandas más urgentes, un 45% reclama medidas de alivio económico inmediato, un 34% pide acuerdos políticos que corrijan el rumbo y apenas un 20% sostiene que el Gobierno debería mantener su esquema actual.
Un tablero electoral abierto
Con la provincia de Buenos Aires como escenario clave, la ventaja de Taiana fortalece la expectativa de Fuerza Patria y debilita al oficialismo libertario, que no logra despegar del desgaste de gestión. A menos de un mes de los comicios, el tablero electoral se mueve entre el voto opositor consolidado, el rechazo creciente a Milei y la incertidumbre que mantienen los indecisos.