Sábado 17 de mayo de 2025
Sábado 17 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 20°C

Temporal en La Plata: lluvias intensas, arroyos desbordados y una infraestructura que no da abasto

La ciudad de La Plata volvió a quedar bajo agua tras la intensa tormenta que comenzó este viernes por la tarde y se extendió durante toda la madrugada del sábado. Con acumulados que superaron los 120 milímetros en varios barrios, las lluvias pusieron nuevamente a prueba el sistema de drenaje urbano, dejando calles anegadas, arroyos desbordados y un malestar creciente entre los vecinos.

El fenómeno, clasificado como estacionario por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), provocó que las tormentas se regeneraran una y otra vez sobre la misma zona, sin dar tregua. El alerta meteorológico se mantuvo en nivel naranja para La Plata, Berisso y Ensenada, mientras que otras zonas del norte bonaerense, como Zárate y San Antonio de Areco, llegaron al nivel rojo por riesgo extremo.

En nuestra ciudad, barrios como Villa Elvira, Altos de San Lorenzo y City Bell registraron serias complicaciones. En la zona de 13 entre 95 y 98 directamente no se podía circular, ni a pie ni en auto. En el barrio Martín Fierro, vecinos denunciaron que el agua volvió a ingresar en las viviendas debido al colapso de los desagües y la falta de zanjas. “Cada vez que llueve pasa lo mismo. No podemos vivir con esta incertidumbre constante”, señalaron.

¿Cuánto llovió barrio por barrio en La Plata?

De acuerdo con la información oficial publicada por la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata, hasta el momento la zona más afectada fue Villa Elvira.

  • Villa Elvira: 180,34 mm
  • Melchor Romero: 173,45 mm
  • City Bell: 170,24 mm
  • Abasto: 167,03 mm
  • El Peligro: 163,66 mm
  • Tolosa: 160,11 mm
  • San Carlos: 153,72 mm
  • Lisandro Olmos: 152,84 mm
  • San Lorenzo: 146,35 mm
  • Villa Elisa: 139,43 mm
  • Arana: 136,81 mm
  • Plaza Moreno: 129 mm
  • Parque Alberti: 127,34 mm
  • Poblet: 120,08 mm
  • Arturo Seguí: 117,77 mm
  • Los Porteños: 116,7 mm
  • Los Hornos: 84,67 mm

Las autoridades municipales informaron que se activaron operativos conjuntos entre distintas áreas para atender las emergencias y se reiteraron las recomendaciones: evitar circular, no sacar residuos, mantener limpios los desagües particulares y no tocar postes ni cables eléctricos.

Pero más allá de las tareas puntuales, el temporal volvió a exponer un problema estructural: la infraestructura pluvial de la ciudad no está preparada para afrontar eventos meteorológicos de esta magnitud. La red de drenaje colapsa fácilmente y los arroyos, como el Maldonado o el El Gato, alcanzan rápidamente su capacidad máxima, generando desbordes en zonas críticas.

Las proyecciones del clima no traen alivio inmediato. Para el resto del sábado, el SMN prevé más precipitaciones, algunas con ráfagas de hasta 50 km/h. Recién hacia la madrugada del domingo comenzaría a mejorar el tiempo, aunque se espera un fuerte descenso de la temperatura, con mínimas que rondarán los 10°C. El lunes, en tanto, no se prevén lluvias pero se mantendrán las condiciones frescas, con temperaturas entre los 6 y 16°C.

En paralelo, desde el Gobierno de la Provincia se dispuso un Comando de Incidencias con base en La Matanza, desde donde se monitorea la evolución del temporal y se coordinan acciones con los municipios más afectados del AMBA y el norte bonaerense. El gobernador Axel Kicillof se mantiene informado en tiempo real por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien encabeza las tareas de asistencia.

El fenómeno climático que golpea a La Plata y buena parte de la provincia de Buenos Aires no es aislado, sino parte de un patrón más amplio de eventos extremos que, en contextos urbanos, revelan la fragilidad de las ciudades ante el cambio climático. En este escenario, la falta de infraestructura adecuada y la ausencia de obras hidráulicas de fondo agravan un panorama cada vez más frecuente. En barrios que ya sufren el impacto social y económico de cada episodio de lluvia, la sensación es que la naturaleza avanza más rápido que las soluciones.

Scroll al inicio