Viernes 5 de septiembre de 2025
Viernes 5 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 4°C

Transporte gratuito durante las elecciones: La Plata adhiere a la medida provincial para garantizar el voto

La Municipalidad decretó la gratuidad del boleto urbano los domingos 7 de septiembre y 26 de octubre. La decisión busca facilitar el acceso a las urnas y reforzar la participación ciudadana.

En línea con la disposición del Ministerio de Transporte bonaerense, el intendente de La Plata, Julio Alak, oficializó la gratuidad del transporte público urbano durante las jornadas electorales del 7 de septiembre y del 26 de octubre de 2025. La iniciativa apunta a garantizar el pleno ejercicio del derecho al sufragio, eliminando barreras económicas y logísticas que puedan limitar la participación ciudadana.

La resolución municipal contempla la liberación del boleto en todas las unidades de transporte urbano de pasajeros, permitiendo que los vecinos se trasladen sin costo hacia las sedes de votación. “Queremos que todos puedan ejercer su derecho sin obstáculos”, expresó Alak al anunciar la medida.

Refuerzo de frecuencias y esquema de sábado

Ante el previsible aumento en la demanda de pasajeros, la Municipalidad dispuso que los operadores del transporte público refuercen sus servicios. Durante ambas jornadas, se aplicará la diagramación horaria correspondiente a los días sábado, con frecuencias ampliadas y unidades adicionales en circulación.

La medida busca evitar aglomeraciones y garantizar que ningún votante quede sin posibilidad de traslado. Desde el sector transportista confirmaron que ya se trabaja en la reprogramación operativa para cumplir con lo dispuesto por el Ejecutivo local.

Alcance provincial: de La Plata a la región metropolitana

La decisión de Alak se enmarca en una política provincial más amplia, impulsada por el gobierno de Axel Kicillof. La Resolución 231-MTRAGP-2025 establece la gratuidad del transporte urbano e interurbano de media y larga distancia en toda la provincia de Buenos Aires, incluyendo los servicios que conectan con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El objetivo es claro: facilitar el acceso a los centros de votación, reducir las barreras económicas y fomentar una mayor concurrencia a los comicios. En contraste, algunos municipios como General Pueyrredon decidieron no adherir a la medida, argumentando falta de financiamiento provincial.

Scroll al inicio