Sábado 19 de julio de 2025
Sábado 19 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 10°C

Tras el incendio en el depósito de diagonal 77, especialistas definen los pasos para la demolición controlada

A más de un día del feroz incendio que arrasó un depósito de electrodomésticos ubicado en la intersección de diagonal 77 y 48, las autoridades municipales y un equipo técnico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata trabajan contrarreloj para evaluar el estado estructural del edificio y definir si será necesaria una demolición controlada.

Aunque aún no se confirmaron las causas del fuego, testigos aseguran que un camión estaba operando en el lugar minutos antes del inicio del siniestro. El edificio, que funcionaba sin habilitación, había sido clausurado semanas atrás por la Municipalidad, que ordenó el cese total de actividades. Afortunadamente, no se registraron heridos ni víctimas fatales.

La magnitud del incendio, sumada al derrumbe parcial de la estructura, obligó a evacuar viviendas y edificios cercanos, entre ellos un PH de ocho pisos que comparte medianera con el depósito. Unas 30 familias aún no pueden regresar a sus hogares y sólo accedieron al interior, bajo estricta supervisión, para retirar elementos de primera necesidad.

Un trabajo técnico de alto riesgo

El decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, confirmó que un equipo de especialistas en Ingeniería Civil y Mecánica está abocado al relevamiento del edificio afectado. En diálogo con medios locales, explicó que las próximas 48 horas serán clave: “No se puede ingresar todavía por el riesgo de colapso. Es probable que incluso se deba esperar más tiempo. El calor al que estuvo expuesto el hormigón obliga a tomar máximas precauciones”, sostuvo.

Actis también advirtió que el proceso es complejo, no sólo por el estado del depósito, sino porque está flanqueado por construcciones lindantes que podrían verse comprometidas si la estructura colapsa por completo.

En ese contexto, el Ministerio de Seguridad bonaerense y la Dirección de Defensa Civil evalúan seriamente avanzar con una demolición controlada. La decisión dependerá del informe técnico que emita la UNLP en las próximas horas.

Asistencia a vecinos evacuados

Mientras tanto, la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio activó un registro para asistir a los vecinos damnificados. Muchos debieron abandonar sus viviendas con lo puesto. Desde la Comuna se les ofreció alojamiento transitorio y acompañamiento integral.

También se evacuó a los alumnos de la Escuela San Simón, ubicada en 45 entre 1 y 2, debido a la cercanía con el incendio y los cortes de luz. Fueron trasladados preventivamente al Hipódromo de La Plata.

El operativo de emergencia continúa

Durante todo el miércoles, ocho dotaciones de bomberos de La Plata y Ensenada trabajaron en la contención del incendio y el enfriamiento de los focos activos. Por la noche, el director de Defensa Civil, Fabián García, confirmó que si bien las llamas ya habían sido controladas, la emergencia no había terminado.

“La estructura aún necesita tiempo para responder al calor extremo que sufrió. El ingreso para tareas de enfriamiento y remoción de escombros se hará recién cuando se confirme que no hay riesgo de nuevos derrumbes”, explicó el funcionario provincial.

Además, García adelantó que, una vez estabilizado el edificio, se abrirá una etapa de escombramiento. Por ahora, el perímetro sigue cerrado al tránsito por razones de seguridad.

Una clausura previa que no detuvo la actividad

El depósito, perteneciente a una conocida casa de electrodomésticos, había sido clausurado el 25 de junio por la Secretaría de Control Urbano de la Municipalidad. Dos días después, el Juzgado de Faltas Nº5 ratificó la medida y ordenó el cierre total. Sin embargo, según trascendió, en el momento del incendio había actividad en el interior del predio.

El episodio dejó al descubierto no sólo la fragilidad de algunas estructuras urbanas, sino también las fallas en el cumplimiento efectivo de las clausuras municipales. En una ciudad que crece de manera desigual, este tipo de hechos evidencia la urgencia de reforzar los controles sobre inmuebles en desuso o con clausuras activas.

La comunidad platense sigue de cerca las novedades. El resultado del peritaje estructural no solo definirá si el edificio será demolido, sino también el destino inmediato de decenas de familias que aún no pueden regresar a sus hogares.

Scroll al inicio