En medio de la conmoción por los asesinatos de Lara, Morena y Brenda, los concejales aprobaron la conformación de un espacio de prevención y abordaje. La sesión estuvo marcada por fuertes cruces políticos y un debate sobre el encuadre de los crímenes.
El Concejo Deliberante de La Plata sancionó esta mañana la creación de una mesa local de prevención y abordaje de la violencia de género, en el marco de la conmoción social que generó el triple femicidio narco que tuvo como víctimas a Lara, Morena y Brenda.
iniciativa busca articular políticas públicas, asistencia a víctimas y campañas de concientización en los barrios más vulnerables del distrito.
Debate cruzado: ¿femicidios o crímenes narcos?
La sesión estuvo atravesada por una fuerte polémica entre oficialismo y oposición respecto de cómo encuadrar los asesinatos. Mientras un sector los definió como femicidios en contexto de violencia de género, otros ediles, de la oposición, plantearon que se trató de hechos vinculados al narcotráfico y la inseguridad que golpea a los barrios populares.
El contrapunto derivó en acusaciones cruzadas, reproches y momentos de alta tensión, que incluyeron el llanto de una concejal en pleno recinto.
Una mesa para articular políticas y asistencia
La nueva mesa local tendrá como objetivo coordinar acciones entre el municipio, organizaciones sociales, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial, con el fin de prevenir situaciones de violencia de género y dar respuestas rápidas a las víctimas.
Además, se prevé la implementación de programas de capacitación, campañas de sensibilización y protocolos de intervención en casos de riesgo.