Jueves 17 de julio de 2025
Jueves 17 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 8°C

Tras la alianza entre LLA y PRO, el Cristinismo presiona a Kicillof

La senadora Teresa garcía, cercana a Cristina Kirchner, lanzó un contundente llamado a la unidad del peronismo para evitar “una derrota histórica en la provincia”, justo después del acuerdo que une a Javier Milei y el PRO. ¿Podrá Kicillof contener la crisis interna y enfrentar el nuevo desafío opositor? Te contamos todos los detalles.

La senadora bonaerense Teresa García, figura clave del cristinismo, ha intensificado los llamados a la unidad dentro del peronismo tras el reciente acuerdo electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires[3]. García, cercana a Cristina Kirchner, advirtió sobre las catastróficas consecuencias que podría acarrear una derrota peronista en la provincia en las próximas elecciones.

Llamado a la unidad y críticas Internas

La preocupación de García surge en un contexto de tensiones internas dentro del peronismo bonaerense. A pesar de que Cristina Kirchner ha manifestado su disposición a facilitar la gestión electoral del gobernador Axel Kicillof, las diferencias estratégicas y de liderazgo persisten[3]. García ha enfatizado la necesidad de que el peronismo presente un frente unido para evitar una derrota en la provincia, que considera sería «casi una catástrofe».

García ha instado a renovar las ideas dentro del partido sin desplazar a Cristina Kirchner de la conducción, argumentando que ella es la dirigente que más adhesión concita dentro del peronismo.

El acuerdo LLA-PRO y su impacto

El acuerdo entre LLA y el PRO en la provincia de Buenos Aires ha sido un catalizador para las presiones internas dentro del peronismo[3]. La unión de estas dos fuerzas opositoras representa un desafío significativo para el oficialismo en la provincia, lo que ha llevado a figuras como García a insistir en la necesidad de superar las divisiones internas y presentar un frente común.

El pacto entre el PRO y La Libertad Avanza implica que compartirán listas para la Legislatura y el Congreso[3]. El PRO se comprometió a apoyar la agenda de Milei en el Congreso, a cambio de lugares en las listas.

Kicillof en el centro de la tormenta

Axel Kicillof se encuentra en una posición delicada, navegando entre las presiones del kirchnerismo y la necesidad de construir un proyecto político propio en la provincia. Kicillof ha defendido la gestión bonaerense como una antítesis al modelo libertario propuesto por Javier Milei.

En este sentido, Kicillof enfrenta el desafío de mantener la unidad del peronismo en la provincia mientras busca diferenciarse de las políticas del gobierno nacional. La presión del cristinismo, sumada al acuerdo entre LLA y el PRO, complican aún más el panorama para el gobernador bonaerense de cara a las próximas elecciones.

Scroll al inicio