Miércoles 24 de septiembre de 2025
Miércoles 24 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 14°C

Trenes reducen la velocidad a 30 km/h por una protesta de maquinistas y se multiplican las demoras

La jornada de este miércoles comenzó con un nuevo conflicto en el sistema ferroviario del Área Metropolitana de Buenos Aires: los trenes de las principales líneas circulan a solo 30 km/h debido a una protesta del sindicato La Fraternidad. La medida, que se extenderá durante 24 horas, afecta directamente a miles de usuarios que dependen a diario de los servicios Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur.

Desde las primeras horas del día, las formaciones avanzan con una velocidad mínima, generando extensas demoras, alteraciones en los horarios y andenes colmados de pasajeros. Pese al alcance de la medida, Trenes Argentinos no emitió hasta el momento una comunicación oficial al respecto.

Los reclamos del gremio

El sindicato que agrupa a los maquinistas sostiene que la protesta responde a la falta de avances en las negociaciones paritarias y a reclamos que —según denuncian— permanecen sin respuesta. Entre ellos, remarcan la ausencia de una propuesta salarial superadora, deficiencias en la cobertura de la ART, bajos ingresos en distintas líneas producto de acuerdos que calificaron como “inconsultos” y fuertes críticas a la planificación de los itinerarios, a la que describieron como “un desastre sin apertura a sugerencias”.

“La atención de la ART es deplorable e insuficiente”, señalaron desde La Fraternidad, al tiempo que remarcaron que la situación económica de los trabajadores se sigue deteriorando.

Una modalidad de protesta que se repite

No es la primera vez que el gremio recurre a esta herramienta de presión. El año pasado, La Fraternidad ya había implementado una reducción de velocidad similar, aunque de menor duración. En esta ocasión, el paro técnico se extenderá durante toda la jornada, consolidando un impacto más fuerte sobre la rutina de los usuarios.

Impacto en La Plata

Para los vecinos de La Plata y la región, la protesta golpea de lleno en la Línea Roca, que conecta la capital bonaerense con la Ciudad de Buenos Aires. Con velocidades reducidas y demoras acumuladas, el viaje hacia la Capital Federal se volvió más extenso y complejo, lo que incrementa la preocupación en un contexto donde miles de platenses dependen diariamente del tren para trabajar o estudiar.

Scroll al inicio