Con motivo del feriado de Semana Santa, la Municipalidad de La Plata dio a conocer el esquema de funcionamiento de los principales servicios públicos para este jueves 17 —día no laborable— y el viernes 18 de abril —feriado nacional—. Además, desde el gobierno provincial se desplegarán controles viales en rutas clave para reducir los siniestros durante el fin de semana largo.
Servicios municipales en La Plata
De acuerdo al cronograma oficial, el servicio de recolección de residuos funcionará con normalidad el jueves, mientras que el viernes no habrá recolección en ninguna zona de la ciudad.
En lo que respecta al transporte público, las líneas municipales circularán ambos días con frecuencias de día sábado, lo que implicará una reducción en los horarios habituales.
El sistema de Estacionamiento Medido no estará operativo ni jueves ni viernes, pero desde la Comuna aclararon que se mantendrán los controles viales, operativos de nocturnidad e inspecciones en el centro y puntos estratégicos.
El Centro de Atención al Vecino (CAM) permanecerá cerrado durante las dos jornadas. Sin embargo, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) tendrán guardias de enfermería disponibles, y el SAME funcionará con normalidad para urgencias.
También habrá actividad en el cementerio municipal, que tendrá atención en administración de 8:00 a 12:00, mientras que el ingreso al público será de 7:30 a 15:00.
En cuanto a la actividad comercial, el Mercado Regional Minorista abrirá sus puertas con horario habitual el jueves y de 8:00 a 13:00 el viernes. En cambio, el Mercado Mayorista solo funcionará el jueves y permanecerá cerrado el viernes.
Los espacios recreativos más visitados por las familias durante estas fechas, como la República de los Niños, abrirán de 7:00 a 22:00, mientras que el Parque Ecológico Municipal lo hará de 7:00 a 20:00.
Refuerzo de controles en rutas bonaerenses
Ante el aumento del flujo vehicular durante Semana Santa, el Ministerio de Transporte bonaerense desplegará una serie de operativos de control en rutas y accesos estratégicos.
Los controles incluirán verificación de documentación, control de alcoholemia y uso de cinturones de seguridad. Se realizarán en autopistas clave como Buenos Aires–La Plata, Acceso Oeste y en los caminos que conectan con los destinos turísticos más elegidos del territorio bonaerense: Mar del Plata, San Bernardo, San Clemente, Mar de Ajó y Pinamar, entre otros.

Los agentes de seguridad vial también chequearán la vigencia de la VTV, el seguro obligatorio, y el uso del casco en motociclistas. Además, se exigirá la utilización correcta de sistemas de retención infantil para menores de 10 años y el traslado seguro de mascotas.
Desde la cartera que conduce Jorge D’Onofrio también se recordó que los vehículos deben circular con luces bajas encendidas, portar matafuegos, balizas reflectivas y triángulos, así como revisar el estado general del rodado antes de emprender viaje.