Sábado 23 de agosto de 2025
Sábado 23 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 11°C

Ultiman el envío del nuevo Código de Ordenamiento Urbano al Concejo Deliberante tras las elecciones

La gestión de Julio Alak avanza en el tramo final del nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT), un proyecto clave para definir el futuro de la ciudad. El intendente ya fijó fecha para su presentación en el Concejo Deliberante de La Plata: será el 15 de septiembre, una vez superadas las elecciones provinciales, para evitar que el debate quede condicionado por la campaña.

Un cambio estructural para la ciudad

El COUT es la norma que regula qué se puede construir y dónde en el Partido de La Plata. Su última actualización integral fue en 2010, durante la gestión de Pablo Bruera. Luego, con Julio Garro, hubo rezonificaciones y modificaciones puntuales, pero nunca un cambio total.

La primera parte de esta reforma se aprobó en abril con amplio consenso político, incluyendo al PRO, la UCR y La Libertad Avanza. Allí se fijaron los lineamientos generales del modelo de ciudad, las zonas habilitadas para urbanización —urbana, periurbana y rural— y las áreas vedadas por riesgo hídrico. También incorporó un plan para regularizar 435 barrios irregulares levantados entre 2013 y 2024 sin aval provincial.

El segundo tramo, que ahora se prepara, completa la normativa con definiciones técnicas: alturas máximas de edificación, indicadores urbanos y obras específicas que la gestión de Alak quiere impulsar.

Quiénes participan y cómo se elaboró

El texto se viene trabajando desde octubre de 2024 con asesoramiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Gobierno bonaerense, la Fundación CEPA, equipos técnicos municipales y el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial, donde participan universidades y colegios profesionales.

Transporte público, la otra pata del plan

Una vez que el COUT llegue al Concejo, el Ejecutivo municipal avanzará con el nuevo pliego de licitación del transporte público, pendiente desde hace más de una década. La última prórroga vence en diciembre de 2025.

Según explicó Sergio Resa, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, en diálogo con 0221.com.ar, el pliego traerá cambios graduales: colectivos eléctricos, nuevas trazas y un sistema de transbordos para mejorar la conectividad. El plan apunta a usar las avenidas —cada seis cuadras— como corredores prioritarios para acelerar recorridos. También contempla obras en puntos clave, como la avenida 60 en Los Hornos, la 38 en San Carlos y transversales como la 155, previstas para el próximo año.

Un tema que trasciende la coyuntura electoral

Que la segunda parte del COUT se presente después de los comicios no es un dato menor: Alak busca que el debate urbanístico no quede preso de la disputa política y logre un tratamiento más técnico. Con una ciudad en expansión y múltiples conflictos por tierras, barrios y transporte, esta ordenanza puede marcar el rumbo del desarrollo local en los próximos años.

Scroll al inicio