La oposición busca aprobar un aumento presupuestario para las universidades, mientras el Gobierno intenta blindar los vetos. La Universidad Nacional de La Plata, símbolo académico del país, alerta sobre el impacto del ajuste.
La Cámara de Diputados se prepara para una semana de máxima tensión política. En el centro del debate, el financiamiento universitario se convierte en una pulseada clave entre el oficialismo y la oposición. Mientras los bloques opositores impulsan un proyecto para elevar el presupuesto al 1% del PBI y recomponer los salarios docentes, el Gobierno de Javier Milei busca sostener su veto a la ley de ampliación presupuestaria, en defensa del equilibrio fiscal.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP), una de las casas de altos estudios más prestigiosas del país, se encuentra en el ojo de la tormenta. En medio de la disputa, presentó un informe detallado que desmiente las cifras oficiales sobre supuestas deudas de rendición de fondos. Según el documento, la UNLP ya justificó más de $667 millones de los $930 millones recibidos, y advierte que el ajuste compromete proyectos estratégicos en ciencia, tecnología y bienestar estudiantil.
¿Qué está en juego?
- El proyecto opositor busca garantizar previsibilidad presupuestaria, actualizar partidas por inflación y recomponer salarios.
- El oficialismo, con 46 votos propios, necesita sumar aliados para evitar que la oposición alcance los dos tercios necesarios para revertir el veto presidencial.
- La UNLP denuncia que el recorte afecta obras clave como el INIFTA, el Centro de Economía Popular y el Espacio para la Memoria en la ex Comisaría Quinta.
- Además, se pone en riesgo el funcionamiento de comedores, becas y programas de inclusión educativa.
La UNLP como termómetro nacional
Con más de 100.000 estudiantes, la UNLP no solo representa un polo académico, sino también un motor económico y social para la región. Su modelo de universidad pública, comprometida con el desarrollo científico y la equidad, se ve amenazado por la falta de recursos y la incertidumbre presupuestaria.
Desde la comunidad universitaria advierten que el ajuste no es solo financiero, sino político: “Desfinanciar las universidades es desmantelar el futuro del país”, expresó Maximiliano Ferraro, coautor del proyecto de ley.