Sábado 22 de noviembre de 2025
Sábado 22 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 16°C

Vecinos de 31 y 55 reclaman frenar la instalación de un muñeco por los riesgos y el caos que genera en la zona

La llegada de fin de año vuelve a activar una de las tradiciones más emblemáticas de La Plata: la quema de muñecos. Sin embargo, en la zona de 31 y 55, el clima festivo quedó desplazado por un reclamo que gana fuerza. Vecinos del barrio presentaron una carta ante la Municipalidad de La Plata para pedir que este año no se habilite la instalación del tradicional muñeco en ese punto.

Reclamo por seguridad y cercanía con zonas sensibles

El eje de la queja es claro: a pocos metros se encuentran una estación de servicio y el Hospital Italiano. Para los frentistas, la presencia del muñeco y el flujo masivo de personas implican un riesgo que no se está atendiendo. Señalan que, con los años, la actividad dejó de ser sólo la quema y se transformó en un festival que dura varios días, con recitales nocturnos, venta ambulante y un movimiento constante que altera la dinámica de la zona.

Caos vehicular, ruidos y episodios de inseguridad

En la carta enviada al municipio, los vecinos describen un escenario repetido:

  • Caos de tránsito y calles bloqueadas
  • Ruidos hasta la madrugada, incluso en días laborales
  • Multitud desbordada, que impide el acceso a cocheras
  • Episodios delictivos, como una entradera ocurrida el año pasado en 30 entre 52 y 53

También apuntaron a la falta de controles. En 2024, los empleados de la estación de servicio debieron encintar la playa para evitar que autos ingresaran sin coordinación municipal. Según relatan, tampoco hubo presencia policial ni operativo específico durante la previa de la fiesta.

Una tradición arraigada, pero cada vez más discutida

La quema de muñecos es una de las celebraciones más populares de La Plata y cada año moviliza a miles de personas de distintos puntos de la región. Sin embargo, los conflictos no son nuevos: en distintos barrios se repiten quejas por seguridad, tránsito y descanso.

En el caso de 31 y 55, los vecinos recuerdan que en 2023 el muñeco se trasladó a otro sitio, lo que —sostienen— demostró que existen alternativas. Este año, con diciembre a la vuelta de la esquina, volvieron a exigir una reubicación para evitar que se repita la misma situación.

A la espera de una respuesta oficial

La carta ya fue presentada ante la Municipalidad de La Plata. Hasta ahora, no hubo una comunicación oficial que confirme si el muñeco será habilitado o no en ese sector del barrio.

Mientras la ciudad se prepara para atraer a miles de visitantes durante la tradicional quema, el desafío vuelve a ponerse sobre la mesa: compatibilizar una fiesta popular que forma parte de la identidad platense con las condiciones de seguridad urbana y la convivencia con infraestructura sensible como estaciones de servicio y centros de salud.

Scroll al inicio