En los últimos años, la forma de cocinar en casa cambió por completo. La búsqueda de comidas más saludables, rápidas y con menos grasa impulsó el uso de tecnologías que permiten freír, hornear y recalentar sin exceso de aceite. En Argentina, este cambio se refleja en la creciente popularidad de las freidoras de aire, equipos versátiles que ayudan a reducir el consumo calórico sin perder sabor.
Elegir la freidora adecuada depende del tamaño del hogar, los hábitos alimenticios y el tipo de preparaciones que se prefieran. Modelos como la freidora Moulinex, junto con marcas como Philips, Peabody o BGH, ofrecen alternativas con control de temperatura, capacidad familiar y funciones programables que simplifican el día a día.
Más allá del equipamiento, reducir el aceite en la cocina promueve una alimentación más equilibrada, mejor digestión y un menor impacto en los niveles de colesterol. Cocinar de forma más ligera no solo beneficia la salud, sino también la economía, al optimizar el uso de los insumos y la energía.

Beneficios para la salud
Cocinar con menos aceite mejora la digestión, reduce el colesterol y favorece una dieta equilibrada. Además, ayuda a mantener el peso saludable y potencia la absorción de nutrientes esenciales.
Menos grasa, mejor nutrición
Cuando se cocina con menos aceite, se reduce la ingesta de grasas saturadas y, en consecuencia, el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, los alimentos conservan más vitaminas y minerales, especialmente cuando se utilizan métodos de cocción que mantienen su humedad natural.
Impacto positivo en la digestión
Los alimentos fritos con poco aceite son más livianos y fáciles de digerir, lo que favorece el bienestar intestinal y reduce la sensación de pesadez posterior a las comidas. Esto permite disfrutar de platos sabrosos sin consecuencias molestas ni exceso calórico.
Cómo funcionan las freidoras sin aceite
El funcionamiento de una freidora de aire se basa en la circulación rápida de aire caliente que rodea los alimentos. Este sistema permite que los ingredientes se cocinen de manera uniforme, logrando una textura crujiente similar a la fritura tradicional sin necesidad de aceite.
Los modelos de marcas reconocidas, como Moulinex, cuentan con ventiladores de alta velocidad y resistencias potentes que garantizan un cocinado parejo. Las bandejas antiadherentes facilitan la limpieza y evitan que los alimentos se peguen, haciendo que el equipo sea práctico y cómodo para el uso diario en cualquier cocina.
Además, muchas freidoras incorporan temporizadores digitales, programas automáticos y sistemas de apagado de seguridad. Estas funciones permiten controlar con precisión la cocción, evitar accidentes y ofrecer resultados consistentes, adaptándose a distintos tipos de recetas y a las necesidades de cada usuario.

Componentes internos principales
Los componentes internos principales determinan la potencia, la eficiencia y la durabilidad de una aspiradora moderna.
El sistema de circulación de aire
Este mecanismo es clave: el ventilador distribuye el calor de manera uniforme, lo que permite una textura crujiente sin aceite adicional. Algunos modelos incluyen un sistema de flujo de aire de 360°, que optimiza el resultado final y evita que los alimentos se resequen.
Control de temperatura y temporizador
Los controles digitales ofrecen una precisión superior al momento de cocinar. Permiten seleccionar la temperatura exacta y adaptarla según el tipo de alimento, garantizando una cocción uniforme y resultados consistentes. Este nivel de control evita errores comunes, como el exceso de cocción o la falta de dorado en ciertas preparaciones.
Además, los temporizadores automáticos brindan comodidad y seguridad. Configurar el tiempo adecuado evita la necesidad de vigilar constantemente la cocción, lo que permite realizar otras tareas mientras la comida se prepara. Esta función también previene el sobrecalentamiento del equipo y contribuye a un consumo energético más eficiente.
Modelos y capacidades para cada necesidad: ¿cuáles son los tipos de freidoras de aire que existen?
No todas las cocinas ni todos los hogares tienen las mismas demandas. Por eso, existen distintos tamaños y configuraciones de freidoras según la cantidad de personas y el espacio disponible. Los tipos de freidoras de aire varían según su capacidad, diseño, funciones y nivel de automatización.
Compactas y portátiles
Son ideales para una o dos personas. Ocupan poco espacio, calientan rápido y se limpian fácilmente. Perfectas para departamentos o para quienes cocinan porciones pequeñas con frecuencia.
De capacidad media
Están pensadas para familias de tres o cuatro personas. Ofrecen un equilibrio entre tamaño, potencia y eficiencia energética, permitiendo preparar varios platos sin dificultad.
De gran capacidad
Cuentan con bandejas dobles o cubetas amplias, ideales para hogares grandes o reuniones. Algunos modelos incorporan programas de cocción múltiple, para freír y hornear al mismo tiempo.
Recetas más saludables y versátiles
Con las freidoras sin aceite, es posible preparar desde papas crocantes hasta milanesas, empanadas o incluso postres. Además, muchos modelos incluyen modos para hornear, deshidratar o recalentar, convirtiéndose en equipos multifunción.
Preparaciones cotidianas
Las papas fritas, nuggets y bastones de calabaza logran textura crujiente usando muy poco aceite, conservando su sabor y logrando comidas más saludables y digestivas para el consumo diario.
Además, verduras grilladas, tofu y croquetas vegetales se cocinan uniformemente en la freidora de aire, manteniendo aromas naturales, nutrientes y una presentación atractiva sin necesidad de grasas adicionales.
Platos especiales y postres
Algunos usuarios aprovechan las freidoras para preparar tortas, muffins o galletitas caseras, utilizando menos manteca y logrando una textura esponjosa. Otros modelos incluso permiten deshidratar frutas o recalentar pan sin que se endurezca.
Mantenimiento y durabilidad
Mantener la freidora limpia y en buen estado es fundamental para prolongar su vida útil. Limpiar el cestillo después de cada uso, revisar el ventilador y evitar el uso de objetos metálicos sobre la superficie antiadherente son pasos clave para conservar el equipo en óptimas condiciones.
Limpieza eficiente
Las partes desmontables suelen ser aptas para lavavajillas, aunque siempre conviene revisar el manual de cada marca. Un paño húmedo y un poco de detergente neutro bastan para mantener el interior libre de residuos grasos.
Cuidados para una mayor vida útil
Evitar el sobrecalentamiento, no usar aerosoles antiadherentes y almacenar la freidora en un lugar seco contribuyen a mantener su rendimiento. Marcas como Moulinex, Philips y Peabody ofrecen repuestos y accesorios intercambiables, lo que facilita la reparación y reduce el impacto ambiental.
Consejos finales para aprovechar al máximo tu freidora
Antes de cocinar, precalenta el equipo unos minutos para lograr una cocción más pareja. No sobrecargues la canasta, ya que el aire debe circular correctamente entre los alimentos. Proba diferentes combinaciones de temperatura y tiempo según cada receta para obtener mejores resultados.
También podés incorporar adobos naturales, hierbas frescas y especias típicas como orégano, pimentón o ají molido, que potencian el sabor de las preparaciones sin añadir calorías ni grasas, manteniendo comidas saludables y llenas de aroma para toda la familia.
Cocinar con menos aceite no solo mejora la salud, sino que también transforma la experiencia en la cocina, haciéndola más limpia, rápida y eficiente. Las freidoras de aire llegaron para quedarse, y con opciones accesibles y duraderas, cada vez más hogares argentinos disfrutan de comidas sabrosas y livianas todos los días.


