Jueves 3 de julio de 2025
Jueves 3 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 5°C

Verón volvió a cuestionar al fútbol argentino y marcó diferencias con Brasil tras el Mundial de Clubes

Desde Miami, donde siguió de cerca el renovado Mundial de Clubes, Juan Sebastián Verón volvió a poner sobre la mesa las profundas falencias estructurales del fútbol argentino. El presidente de Estudiantes participó como espectador del partido entre Real Madrid y Juventus en el Hard Rock Stadium y no dudó en comparar el presente de Argentina con el de Brasil, dejando críticas directas hacia la AFA y un mensaje claro sobre la necesidad urgente de inversión.

En diálogo con Clarín, Verón advirtió que el flojo papel de los equipos argentinos en el torneo no fue casualidad, sino la consecuencia lógica de un sistema que no se moderniza. “Este tipo de competiciones son una oportunidad para los equipos sudamericanos, pero Europa juega con otro ritmo gracias a estructuras, calendarios y campeonatos razonables”, explicó.

La “Brujita” destacó el desempeño de Palmeiras y Fluminense, que lograron meterse entre los ocho mejores, como ejemplo de que se puede competir a otro nivel con un modelo serio de inversión y planificación. “Los brasileños muestran que se puede equiparar cuando se trabaja sobre mejores estructuras. Nosotros no estamos acostumbrados a eso, y el esfuerzo termina siendo el doble”, apuntó, dejando implícita una crítica a la falta de desarrollo en los clubes argentinos.

El presidente de Estudiantes también se refirió al cupo de equipos argentinos en el certamen: “Brasil trajo cuatro equipos, Argentina apenas dos, que llegaron por ranking. Eso refleja que necesitamos ser más justos y generar mucho más para que nuestras instituciones crezcan”, sostuvo, planteando que la falta de estadios adecuados, predios de entrenamiento y planificación son barreras que impiden el progreso. “Todo eso hace al fútbol. Y solo se logra con inversión. Mientras eso no cambie, va a ser difícil que podamos competir en igualdad”, sentenció.

Al referirse a Boca y River, Verón deslizó que el “Xeneize” y el “Millonario” ya no son los mejores exponentes de nuestro fútbol. “Hay que revisar muchas cosas, mejorar los clubes, pensar en infraestructura y desarrollo. Mientras no se haga, será imposible acercarse al nivel que exige el fútbol de elite”, afirmó.

El análisis sobre Messi y las diferencias con Europa

Verón también opinó sobre el rendimiento de Lionel Messi en el torneo y su proyección rumbo al Mundial 2026. Fue medido pero elogioso: “Dependerá de él. Seguramente le costará más contra rivales con otro ritmo, pero es Messi, lo resolverá de otra manera”, aseguró. Y agregó que, aunque tenía dudas previas, vio bien al capitán argentino en el certamen.

Finalmente, al comparar el presente del Inter Miami con clubes europeos, Verón explicó: “Equipos como el PSG tienen otra intensidad. Lo que le pasó al Inter le podría haber pasado a cualquier otro de este lado del mundo. Son realidades diferentes y eso marca la diferencia”.

Con sus declaraciones, la “Brujita” volvió a encender la discusión sobre el atraso estructural del fútbol argentino y la necesidad de un cambio de rumbo que permita volver a ser competitivos a nivel internacional.

Scroll al inicio