Sábado 25 de octubre de 2025
Sábado 25 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Voto accesible con BUP: personas no videntes podrán sufragar con autonomía en Provincia

La Junta Electoral bonaerense aprobó el uso de una plantilla en braille y una audioguía para que electores no videntes puedan votar sin asistencia. Se aplica solo en algunos distritos. El mecanismo fue impulsado por la asociación Tiflonexos tras el rechazo del Gobierno nacional.

Este domingo, en algunos distritos de la provincia de Buenos Aires, las personas no videntes podrán votar con autonomía gracias a un sistema adaptado para la Boleta Única Papel (BUP). La Junta Electoral aprobó el uso de una plantilla táctil en braille y una audioguía que les permitirá emitir su voto en reserva, sin asistencia de terceros.

La medida representa un avance en materia de derechos electorales y accesibilidad, en el marco del debut de la BUP en territorio bonaerense.

Rechazo nacional, impulso ciudadano: cómo nació el sistema

La posibilidad de implementar un sistema accesible fue tema de debate en los últimos meses. El Gobierno nacional había descartado la propuesta por falta de fondos y porque no estaba contemplada en el diseño original del nuevo sistema de votación.
Ante la negativa oficial, la asociación civil Tiflonexos lanzó una colecta y diseñó el mecanismo que finalmente será utilizado este domingo. La Junta Electoral bonaerense lo aprobó y lo habilitó en algunos distritos, marcando un precedente institucional.

¿Cómo funciona el sistema de voto accesible con BUP?

El mecanismo consta de dos elementos clave:

  • Una planilla táctil en braille que permite identificar las opciones de la Boleta Única.
  • Una audioguía que orienta al votante durante el proceso.

Ambos recursos garantizan que las personas no videntes puedan votar en reserva, sin depender de asistencia externa, y con plena autonomía.

Este domingo, el debut de la BUP en Provincia no solo marcará un cambio en el formato de votación, sino también un paso adelante en inclusión electoral. El esfuerzo colectivo detrás del sistema accesible demuestra que la participación plena es posible cuando hay voluntad política y ciudadana.

Scroll al inicio