El edificio del ex Banco Municipal de La Plata, un ícono del casco urbano que llevaba años sin cumplir funciones bancarias, se encuentra en plena etapa de remodelación. Este viernes será reinaugurado por el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak, quienes relanzarán oficialmente su funcionamiento como entidad crediticia bajo la órbita del Ente Municipal.
La confirmación llegó de la mano del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, durante la habitual conferencia de prensa de los lunes. Allí detalló que el espacio volverá a estar operativo, esta vez con el objetivo de ofrecer créditos a los vecinos de la ciudad “en condiciones más favorables que las que ofrecen actualmente las financieras o prestamistas informales”.
La decisión representa un paso más en la estrategia de Alak por recuperar herramientas municipales con impacto directo en el bolsillo de los platenses. Semanas atrás, a pedido del propio intendente, la Provincia habilitó al Ente Municipal a aplicar descuentos salariales en concepto de devolución de préstamos. La medida fue formalizada a través del Decreto N°875/2025, publicado en el Boletín Oficial bonaerense.
Desde el Ejecutivo local explicaron que la actividad principal del organismo será el adelanto de haberes para empleados municipales, y destacaron que los créditos otorgados se harán con tasas de interés por debajo de las del sistema financiero tradicional. “El objetivo es ofrecer una opción real y accesible frente a un contexto económico complejo, con alta informalidad financiera”, señalaron desde la Comuna.
El PRO presentó un proyecto para ampliar el alcance
A raíz de la habilitación provincial, desde el bloque opositor también se presentaron iniciativas en el Concejo Deliberante. La concejala del PRO, Lucía Barbier, propuso la creación de una línea específica de microcréditos destinada exclusivamente a los trabajadores municipales, con condiciones más justas y requisitos mínimos.
La ordenanza plantea la creación de una “Línea de Microcréditos para Empleados Municipales”, dirigida a agentes de planta permanente, transitoria o contratada, con el objetivo de garantizar el acceso al financiamiento en condiciones equitativas. Se trata de créditos de bajo monto, escalonados según el nivel salarial, con tasas preferenciales —iguales o menores a la inflación proyectada— y con un plazo de devolución de hasta 24 meses, mediante descuento por recibo de sueldo.
Entre los fines que persigue la iniciativa se destacan: mejorar el bienestar económico y social de los empleados municipales, fomentar el consumo responsable, ampliar la inclusión financiera y atender necesidades urgentes como salud, vivienda, educación o herramientas de trabajo.
De avanzar el proyecto, el Ente Municipal deberá implementar esta línea de financiamiento en un plazo máximo de 60 días tras su promulgación. Además, se encargará de establecer los criterios de evaluación, definición de montos, formas de pago, requisitos y prioridades. La financiación provendría de recursos propios del Ente, aportes municipales, subsidios, donaciones, y eventualmente de fondos provinciales, nacionales o internacionales.
El relanzamiento del ex Banco Municipal se suma a una serie de medidas impulsadas desde la intendencia para recuperar presencia del Estado local en áreas clave. En un contexto de retracción del crédito y expansión de circuitos informales, la iniciativa busca ofrecer herramientas concretas que generen alivio económico para los platenses.