Martes 29 de abril de 2025
Martes 29 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 16°C

YPF baja los precios de los combustibles desde el 1° de mayo: cuánto costará llenar el tanque

Desde este jueves 1 de mayo, YPF aplicará una rebaja del 4% en los precios de todos sus combustibles en el país. La medida fue anunciada por el presidente de la petrolera, Horacio Marín, y responde a la caída del precio internacional del crudo, principal variable que influye en los valores locales de naftas y gasoil.

La decisión se enmarca en un contexto económico en el que el costo de movilidad impacta directamente sobre los bolsillos, tanto de trabajadores como de pymes, transportistas y sectores productivos. Para La Plata y la región, donde el uso del automóvil es clave ante las deficiencias del transporte público, la baja podría representar un leve alivio en los gastos mensuales.

¿Cuánto bajan los combustibles?

Según estimaciones basadas en los precios actuales en la Ciudad de Buenos Aires —usualmente utilizados como referencia nacional—, la nafta súper pasaría de $1224 a aproximadamente $1175 por litro. La premium caería de $1509 a unos $1449. En el caso del gasoil común, el nuevo valor rondaría los $1167 (actualmente en $1215) y el gasoil premium bajaría de $1475 a unos $1416.

Los valores finales podrían variar según la estación de servicio y la zona geográfica, pero sirven como una referencia para proyectar el impacto en el gasto por carga de combustible. En términos concretos, llenar un tanque de 50 litros con nafta súper costará cerca de $2.450 menos que en abril.

El detrás de la decisión

Marín explicó que esta es la segunda reducción de precios que aplica desde que asumió al frente de YPF, luego de un ajuste similar en octubre de 2024. “Cuando hay que bajar la nafta, la bajamos. Pero cuando hay que subirla, también la vamos a subir”, afirmó, señalando que los precios se rigen por cuatro factores clave: el tipo de cambio, el valor del petróleo crudo, el precio de los biocombustibles y la carga impositiva.

La baja actual responde principalmente al retroceso del crudo Brent en abril, influido por temores a una recesión global, medidas proteccionistas impulsadas por el gobierno de Estados Unidos y señales de mantenimiento de producción por parte de países de la OPEP+.

En un comunicado oficial, desde la empresa señalaron que “la decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios”. Además, remarcaron que el compromiso de YPF es ofrecer productos de calidad a precios que reflejen el comportamiento real del mercado internacional.

Impacto en La Plata

Para los automovilistas y transportistas de La Plata y alrededores, donde el uso intensivo del vehículo particular es habitual, este ajuste a la baja —aunque moderado— podría contribuir a aliviar una parte de los gastos fijos mensuales. También se espera un efecto en cadena en los costos logísticos y eventualmente en los precios de bienes y servicios, aunque su magnitud dependerá de la duración y profundidad de la baja internacional del petróleo.

Scroll al inicio