Martes 15 de julio de 2025
Martes 15 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Abad y Monzó sellaron un frente de centro con 26 intendentes y aliados para disputar las legislativas bonaerenses

El radicalismo de Maxi Abad y el sector de Emilio Monzó avanzaron en una alianza que incluiría al GEN, la Coalición Cívica, el partido de Carlos Kikuchi y fuerzas vecinales. El objetivo: presentar una alternativa de centro para las elecciones del 7 de septiembre. Julio Garro sería candidato por la Octava. El lanzamiento formal sería el miércoles próximo.

En un movimiento que reconfigura el tablero político bonaerense, el radicalismo conducido por Maxi Abad y el espacio de Emilio Monzó dieron un paso firme hacia la conformación de un frente de centro para competir en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. La alianza, que se presentaría oficialmente el próximo miércoles, busca posicionarse como una tercera vía frente a la polarización entre el oficialismo y La Libertad Avanza.

El armado incluiría a 26 intendentes de la UCR, el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el partido Unión, Renovación y Fe de Carlos Kikuchi y otras fuerzas vecinales. Según fuentes cercanas a las negociaciones, el domingo siguiente al anuncio se realizará una reunión clave para ordenar las candidaturas y la estrategia territorial.

Entre los nombres que suenan para encabezar las listas se destacan Margarita Stolbizer en la Primera sección, Carlos Melconian en la Tercera, Julio Garro en la Octava, y el propio Monzó en la Cuarta. La Quinta podría ser liderada por el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, mientras que en la Sexta se menciona a Virginia Linares y en la Séptima al lilito Juan Manuel López.

Este frente de centro no presentaría lista en la Segunda sección, en un gesto hacia los hermanos Passaglia, que competirán con una propuesta propia dentro del armado “Hechos”. La jugada, además de consolidar una alternativa moderada, podría restarle votos a La Libertad Avanza, según analistas consultados por LPO.

El acuerdo también deja en evidencia la distancia del grueso del radicalismo con la alianza entre el PRO y los libertarios, una sociedad que genera resistencias en varios intendentes de la UCR. En paralelo, queda por verse qué rumbo tomará el espacio “Para Adelante” de Facundo Manes, que aún no definió si se sumará a esta nueva coalición o mantendrá su autonomía.

Scroll al inicio