Viernes 8 de agosto de 2025
Viernes 8 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 9°C

Avanza la restauración de escuelas: 120 edificios educativos serán intervenidos en la segunda etapa del plan

La Municipalidad de La Plata inició la segunda fase del plan integral para restaurar la infraestructura escolar local, con la apertura de sobres de licitación que prevé la puesta en valor de 120 escuelas distribuidas en diversos barrios de la ciudad. Con esta etapa, ya suman 200 los establecimientos educativos que serán renovados, lo que representa dos tercios del total de las escuelas públicas platenses.

El acto de apertura se realizó en el Salón Dorado del Palacio Municipal y contó con la presencia del intendente Julio Alak, el subsecretario de Educación bonaerense Pablo Urquiza, y otros funcionarios locales y provinciales vinculados al área educativa.

“En la primera etapa trabajamos en 80 escuelas, y ahora sumamos 120 más, alcanzando así a más de la mitad de las 300 escuelas que funcionan en La Plata”, destacó Alak, subrayando la apuesta del municipio por garantizar espacios escolares dignos y seguros para toda la comunidad educativa.

Alcance y detalles del plan de obras

En La Plata hay alrededor de 300 escuelas públicas: 98 de nivel inicial, 98 de primaria y cerca de 100 de nivel secundario. La inversión para esta segunda etapa supera los 9.800 millones de pesos, destinados a un abanico amplio de trabajos que van desde tareas estructurales hasta la modernización de instalaciones eléctricas y sanitarias, pasando por carpintería, pintura, impermeabilización, acondicionamiento térmico y mejoras en accesibilidad.

Las obras prevén:

  • Reparaciones y refuerzos estructurales
  • Renovación de cubiertas, techos y sistemas de impermeabilización
  • Instalación eléctrica y sanitaria completa
  • Colocación de equipamiento escolar y urbano
  • Adaptaciones para accesibilidad y seguridad
  • Terminaciones en carpintería, pintura y vidrios

Este plan busca no solo mejorar el estado edilicio, sino también asegurar ambientes funcionales que contribuyan al desarrollo pleno de la actividad educativa en un contexto de creciente demanda y necesidades post-pandemia.

Cambios en la gestión y financiamiento local

Durante la presentación, el intendente Alak destacó un cambio sustancial en el destino de los recursos públicos: “Hoy el 100% de los fondos asignados por la Provincia para educación en La Plata se invierten efectivamente en obras escolares, algo que no ocurría en años anteriores”.

Por su parte, Pablo Urquiza, subsecretario provincial, resaltó la continuidad y el compromiso del gobierno local en materia de infraestructura educativa: “La gestión de Julio Alak ha dado un nuevo impulso, y esta licitación reafirma la voluntad política de seguir mejorando la educación pública con obras concretas.”

Comunidades educativas involucradas y distribución geográfica de las obras

La licitación abarca escuelas y jardines de infantes de distintas zonas de La Plata, desde barrios históricos como Los Hornos y Villa Elisa, hasta sectores en expansión como Lisandro Olmos y Melchor Romero. Esta distribución apunta a una intervención integral que atienda tanto los centros urbanos como las zonas periféricas, equilibrando la inversión territorial.

Algunos ejemplos de barrios y escuelas en obra:

  • Zona 1 (Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Poblet): ES 51, EP 62, JI 904, entre otros.
  • Zona 2 (Villa Elvira): Jardines de Infantes Municipales Nº 2 y Nº 3, EET 5, EP 121.
  • Zona 3 (Tolosa, San Carlos, Ringuelet): EE 524 “Helen Keller”, ES 69, JI 953.
  • Zona 4 (Melchor Romero, Lisandro Olmos, El Peligro): ES 84, EP 63, JI 990.
  • Zona 5 (City Bell, Villa Elisa, Gonnet): ES 42, EP 24, JI 907.
  • Zona 6 y 7 (Casco Urbano): ES 44, EP 19, Jardín Maternal Juan Pestalozzi, entre otros.

La lista completa de los establecimientos seleccionados refleja una cobertura extensa y equilibrada, que intenta priorizar la mejora edilicia en todas las áreas del partido.

La importancia de la infraestructura educativa para La Plata

La restauración y modernización de las escuelas públicas es un desafío clave para La Plata, donde la calidad edilicia impacta directamente en las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Más allá de la inversión millonaria, este plan se posiciona como una herramienta para fortalecer la educación pública en un contexto de necesidades crecientes.

Para una ciudad que cuenta con una amplia población escolar y una red educativa extensa, el mantenimiento y puesta en valor de los edificios se vuelve una cuestión de política pública central, vinculada no solo a la infraestructura sino también a la igualdad de oportunidades.

Scroll al inicio