Un sondeo reciente de la consultora Circuitos reveló que Cristina Fernández de Kirchner encabeza las preferencias electorales en la provincia de Buenos Aires, con un 35,2% de intención de voto. De esta manera, la ex presidenta se posiciona con casi siete puntos de ventaja sobre José Luis Espert (28,5%), quien aparece como el principal referente libertario en el distrito. Muy por detrás, el tercer lugar lo ocupa Diego Santilli, con apenas 13 puntos.
La encuesta toma especial relevancia en un contexto donde la caída del proyecto de Ficha Limpia reabre la posibilidad de una eventual candidatura de Cristina, algo que ya se analiza seriamente en sectores del peronismo bonaerense, especialmente con la alternativa de que compita en la estratégica Tercera Sección Electoral, que abarca el sur del conurbano.
En términos de fuerza política, el estudio presenta dos escenarios posibles. En el primero, con el PRO y La Libertad Avanza compitiendo por separado, el peronismo aparece al frente con 33,8%, seguido por los libertarios con 28% y el PRO en tercer lugar con 13,6%. Sin embargo, en una eventual alianza entre las principales fuerzas opositoras, el panorama cambia: una coalición entre el PRO y La Libertad Avanza superaría al peronismo por más de ocho puntos, 41,3% contra 33,2%.
Más allá de los números de intención de voto, el relevamiento destaca un dato político de peso: la caída sostenida de la imagen del presidente Javier Milei. Su imagen positiva descendió a 39,3%, perforando por primera vez el piso del 40%, mientras que su imagen negativa alcanzó el 44%. Estos datos coinciden con lo que vienen mostrando otras consultoras en las últimas semanas.
El rechazo a sus políticas también gana terreno. Según Circuitos, un 45,6% de los encuestados desaprueba el rumbo económico del gobierno libertario, frente a un 37,7% que todavía respalda sus medidas de ajuste.
El estudio también sondeó el estado de ánimo de la ciudadanía frente a la situación económica. Los datos son elocuentes: más del 56% se encuentra entre la preocupación, la incertidumbre, el pesimismo y el enojo. Solo un 37,8% manifestó sentir “optimismo y esperanza”.
En clave local
Aunque el estudio abarca toda la provincia, los números no son ajenos al panorama político de La Plata y su región. La Tercera Sección, donde se especula que Cristina podría competir, incluye distritos como Berazategui, Florencio Varela, Quilmes y Avellaneda, con fuerte peso en la política del Gran La Plata. Además, la caída de la imagen de Milei podría impactar en el armado libertario local, que viene intentando consolidarse en medio de tensiones internas y baja presencia territorial.