Viernes 3 de octubre de 2025
Viernes 3 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 22°C

Denuncian en La Plata una estafa piramidal con una falsa cuenta de Globant

Una vecina de La Plata denunció haber sido víctima de una estafa piramidal que operaba a través de una cuenta falsa vinculada a la empresa tecnológica Globant. Según relató, cientos de personas habrían sido engañadas con promesas de inversiones rápidas y ganancias aseguradas, generando pérdidas que en algunos casos se cuentan en millones de pesos.

La maniobra, denunciada ante la UFI N°6 del Departamento Judicial de La Plata, se montó sobre un grupo de WhatsApp desde el cual se compartía un supuesto portal de inversiones. A través de esa plataforma se ofrecía la compra de acciones y la posibilidad de obtener hasta el triple del capital inicial en pocos días.

Los usuarios podían visualizar rendimientos diarios y movimientos de dinero, lo que generaba confianza y alentaba a sumar nuevas inversiones. En un principio, algunos retiros se concretaron, pero con el correr de los días la operatoria se interrumpió. “Al comienzo la plata llegaba en 24 horas, después empezaron a ingresar más personas con montos cada vez más grandes y ya no devolvieron nada”, explicó la denunciante.

Un esquema que atrapó a más de 300 personas

La víctima relató que el grupo de WhatsApp llegó a reunir a más de 300 participantes. Una de las administradoras llegó a comunicar que también había sido estafada y, de un día para otro, tanto la página como la aplicación dejaron de funcionar.

La denunciante señaló que perdió 100 mil pesos, aunque advirtió que hubo casos de personas que invirtieron montos mucho mayores. “Hay gente que puso millones y hoy no tenemos a quién reclamar. Queremos hacerlo público para que nadie más caiga en estas estafas”, sostuvo.

Una modalidad en crecimiento

Este tipo de maniobras piramidales, conocidas también como esquemas Ponzi, se multiplicaron en los últimos años a partir del uso de plataformas digitales y redes sociales para captar a los inversores. En La Plata, este nuevo caso vuelve a poner en agenda la necesidad de extremar precauciones antes de realizar transferencias de dinero a sitios no verificados.

Mientras la investigación avanza en la Justicia platense, la denuncia busca alertar a potenciales víctimas y evitar que más personas caigan en mecanismos fraudulentos que, detrás de promesas de rentabilidad inmediata, esconden millonarias pérdidas.

Scroll al inicio