Martes 13 de mayo de 2025
Martes 13 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 14°C

Después de los reclamos la provincia convoca a los gremios y reabre las paritarias

Luego de semanas de reclamos por parte de los gremios estatales, el gobierno de Axel Kicillof confirmó la reapertura de las negociaciones salariales. La administración bonaerense convocó a una audiencia paritaria el miércoles 5 de febrero a las 12:30 en la sede del Ministerio de Trabajo.

El sindicato conducido por Fabiola Mosquera era uno de los que venía exigiendo la reunión desde principios de enero para discutir un nuevo ajuste en los haberes de los trabajadores de la administración pública provincial. La convocatoria llega en un contexto de fuerte presión gremial y expectativas de mejora en los ingresos de los empleados estatales.

Más concretamente, el ministro de Economía, Pablo López, denunció que el Gobierno Nacional puso a la Provincia en una situación de “asfixia financiera“ gracias a recortes en la coparticipación y en las transferencias obligatorias. Los fondos que Milei no le manda a Kicillof representan “4 meses de pago de salarios provinciales”, graficaron.

Por su parte, los sindicatos que representan a los estatales de la Provincia buscan “una urgente actualización de los salarios”. “El pedido se realiza en el marco de la situación de ajuste económico, subas tarifarias y recorte salarial impulsados por las políticas del gobierno nacional”, justificaron los docentes.

Paritaria docente: primera en la agenda

Antes del encuentro, el gobierno bonaerense mantendrá una audiencia paritaria con los gremios docentes. La reunión, programada para el mismo 5 de febrero a las 11:00, se desarrollará en la sede de la cartera laboral y será clave para definir la pauta salarial del sector educativo.

La reapertura de las paritarias se da en medio de un escenario económico complejo, con una inflación que impacta de lleno en los ingresos de los trabajadores y con gremios que buscan garantizar aumentos acordes al costo de vida. Con esta convocatoria, la Provincia busca encauzar las negociaciones y evitar posibles medidas de fuerza en el inicio del año.

Scroll al inicio