Con fuerte respaldo opositor y tras meses sin respuestas, el cuerpo legislativo local decidió convocar a Iván Maidana para que rinda cuentas sobre el estado de los edificios escolares y el uso de fondos públicos.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría una citación formal al presidente del Consejo Escolar, Iván Maidana, quien deberá presentarse ante el cuerpo para explicar las condiciones edilicias de las escuelas de la ciudad y el destino de los recursos asignados a su área.
La iniciativa, impulsada por el bloque de la UCR + PRO, se trató sobre tablas en la octava sesión ordinaria y obtuvo 12 votos afirmativos, 4 negativos y 6 ausencias. La falta de respuesta a más de 40 pedidos de informe presentados durante el último año y medio fue uno de los argumentos centrales esgrimidos por la oposición para avanzar con esta medida.
Según establece el artículo 1º del decreto aprobado, Maidana deberá brindar un informe detallado sobre el estado de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos educativos del distrito, además de especificar el uso de los fondos públicos que maneja el Consejo Escolar y detallar las obras realizadas. La fecha de su comparecencia será definida por la presidencia del Concejo en los próximos días.
Durante el debate, la concejala Melany Horomadiuk —quien preside la comisión de Cultura y Educación— remarcó que la situación de muchas escuelas es crítica. Mencionó desde la falta de elementos básicos como borradores y papel higiénico, hasta situaciones de mayor gravedad como paredes electrificadas y ausencia de calefacción.
“Estos problemas no empezaron ayer, pero siguen sin resolverse. No importa quién esté al frente del Consejo ni quién gobierne la ciudad: necesitamos que se ocupen. Queremos saber en qué se están usando los fondos que llegan de la Provincia y cómo se están gestionando los recursos educativos”, señaló la edil radical.

Además, cuestionó el perfil público del funcionario: “Esperamos que Maidana venga, dé explicaciones concretas y, sobre todo, se ponga a trabajar. Basta de actos y fotos con el intendente Julio Alak, es momento de ocuparse de los chicos”, reclamó.
Cruces y polémica por el alcance de la citación
Tras la votación, el oficialismo intentó revertir la decisión. El concejal Juan Granillo Fernández solicitó reconsiderar el expediente, argumentando que ni la Constitución Provincial ni la Ley Orgánica de las Municipalidades otorgan a los concejales la facultad de obligar a declarar a funcionarios de organismos provinciales.
Sin embargo, desde la oposición respondieron que el decreto no habla de una interpelación formal, sino de una “citación”, una herramienta prevista en las atribuciones del Concejo Deliberante. La moción de reconsideración fue rechazada por el resto del cuerpo y solo fue acompañada por el bloque oficialista.
El pedido de explicaciones a Maidana marca un nuevo punto de tensión entre el oficialismo y la oposición en el ámbito educativo local, y deja en evidencia la falta de respuestas institucionales ante las múltiples denuncias sobre el deterioro de las escuelas en la capital bonaerense.