El escrutinio definitivo de las elecciones del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires confirmó la victoria de La Libertad Avanza (LLA) sobre Fuerza Patria, aunque con una diferencia menor a la del conteo provisorio.
La lista encabezada por Diego Santilli se impuso por 29.354 votos al espacio liderado por Jorge Taiana, según informó la Junta Electoral bonaerense.
Resultados finales del escrutinio definitivo
De acuerdo con los datos oficiales, La Libertad Avanza obtuvo 3.649.988 votos (39,99% del total y 41,43% de los positivos), mientras que Fuerza Patria alcanzó 3.620.634 sufragios (39,67% y 41,10%, respectivamente).

La diferencia, que en el conteo preliminar era de casi medio punto, se redujo a apenas 33 centésimas.
El resultado ratifica el predominio libertario en el distrito más grande del país, con Santilli consolidado como principal referente frente al ex canciller kirchnerista.
Con este resultado, LLA logra 17 diputados nacionales, el oficialismo bonaerense 16 y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores suma dos bancas gracias a sus 443.254 votos.
Mapa electoral: LLA ganó en 99 de los 135 municipios
La Libertad Avanza logró imponerse en 99 de los 135 distritos bonaerenses, tiñendo de violeta gran parte del mapa electoral.

En cuarto lugar quedó Propuesta Federal para el Cambio, con el abogado Fernando Burlando, que reunió 246.246 votos.
Luego se ubicaron Provincias Unidas (215.585 votos), el Partido Nuevo Buenos Aires, liderado por Santiago Cúneo (117.149 votos), y el Frente Patriota Federal, del empresario Alberto Samid (105.900 votos).
Más atrás se posicionó Unión Federal, encabezada por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, con 79.215 votos.
Su decisión de competir por fuera del peronismo le restó electores a Fuerza Patria, debilitando al oficialismo en varios distritos clave del conurbano.
El rol de la Justicia Electoral en La Plata
El proceso estuvo supervisado por Jorge Eduardo Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; Hilda Kogan, titular de la Suprema Corte bonaerense; y el juez federal Alejo Ramos Padilla, con competencia electoral en la región.
Tras una semana de trabajo continuo, la Junta Electoral procesó las últimas mesas pendientes —alrededor del 1%— e incorporó actas con observaciones menores.
La diferencia respecto al escrutinio provisorio fue de unos 17 mil votos, lo que ajustó el resultado final.
Las autoridades convocaron a los apoderados partidarios a una audiencia el jueves para formalizar el cierre del proceso y atender posibles impugnaciones, tal como establece el Código Electoral Nacional.
Claves políticas y lectura local
El resultado deja un escenario bonaerense dividido, con un peronismo que perdió fuerza y un espacio libertario que sigue creciendo en los distritos más poblados.
En el Gran La Plata, el impacto será observado de cerca por su peso político y electoral, ya que podría influir en la conformación de los futuros concejos deliberantes y en las estrategias de cara a 2027.


