Martes 15 de julio de 2025
Martes 15 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

El PJ bonaerense definió su mesa de negociación y acelera hacia una alianza electoral “de unidad”

En su congreso partidario celebrado en Merlo, el PJ bonaerense definió la mesa política que liderará las negociaciones para conformar un nuevo frente de unidad de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Máximo Kirchner, Verónica Magario, Gabriel Katopodis, Federico Otermín y Mariel Fernández serán los encargados de sellar los acuerdos antes del 19 de julio, en una interna marcada por tensiones y la urgencia de cerrar filas.

En un clima de tensiones soterradas y acuerdos precarios, el Partido Justicialista bonaerense celebró este sábado su congreso partidario en Merlo, donde se oficializó la conformación de la mesa de negociación que buscará sellar una alianza electoral de cara a las legislativas del 7 de septiembre. La conducción quedó en manos de cinco figuras clave: Máximo Kirchner, Verónica Magario, Gabriel Katopodis, Federico Otermín y Mariel Fernández.

La senadora provincial y secretaria general del PJ, Teresa García, fue quien confirmó ante la prensa que el próximo 9 de julio se presentará formalmente el frente electoral, con sus respectivos apoderados. A partir de esa fecha y hasta el 19 de julio, se desarrollarán las negociaciones para definir las listas de candidatos.

Una unidad “por conveniencia” y bajo presión

Aunque el discurso oficial habla de unidad, puertas adentro se reconoce que el acuerdo es frágil y responde más a la necesidad de evitar una derrota frente a Javier Milei que a una verdadera síntesis política. La mesa de negociación deberá equilibrar los intereses del kirchnerismo, el massismo, el kicillofismo y los intendentes del conurbano, en un escenario sin PASO y con Cristina Kirchner aún bajo prisión domiciliaria.

Tensiones internas y advertencias cruzadas

El Movimiento Derecho al Futuro, que responde a Axel Kicillof, reclama mayor representación en la toma de decisiones y cuestiona que “el partido no representa al conjunto, sino a una facción”. Desde La Cámpora, en tanto, se insiste en mantener el control de la lapicera para el armado de listas. La posibilidad de ruptura no está descartada, aunque todos coinciden en que sería el peor escenario.

Próximos pasos

  • 9 de julio: presentación del frente electoral ante la Justicia.
  • Del 9 al 19 de julio: negociaciones para definir candidaturas.
  • 7 de septiembre: elecciones legislativas bonaerenses.
Scroll al inicio