Martes 18 de noviembre de 2025
Martes 18 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Interna camporista por Kicillof: Mayra Mendoza se desmarcó del Gobernador y Máximo Kirchner la desautorizó

La intendenta de Quilmes deslizó que ante la falta de fondos en el Presupuesto provincial pasó a “modo oposición responsable”. Desde el entorno de Máximo Kirchner salieron al cruce: “Somos oficialismo y parte del gobierno de Axel”. La tensión se profundizó tras su ausencia en el acto por el Día de la Militancia.

La frase fue pública ycontundente. Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y referente de La Cámpora, dijo a Clarín que ante la falta de fondos asignados en el Presupuesto 2026, había decidido adoptar una postura de “oposición responsable”. El gesto fue leído como un desmarque del gobierno de Axel Kicillof, en medio de una creciente tensión por la distribución de recursos en el conurbano.

La respuesta llegó rápido y sin rodeos. Desde el círculo de Máximo Kirchner, jefe político de Mendoza, desautorizaron la maniobra: “Somos oficialismo y parte del gobierno de Axel”, afirmaron, marcando la línea interna y cerrando filas con el gobernador.

El acto que expuso la grieta

La interna se volvió visible en el acto por el Día de la Militancia, realizado en la Universidad Nacional de Quilmes. Kicillof fue el principal orador, pero Mendoza no estuvo presente ni participó de la organización. La ausencia fue interpretada como un mensaje político, más aún en un distrito donde el vínculo entre la intendenta y el gobernador había sido históricamente aceitado.

El evento contó con la presencia de Carlos Bianco, Cristina Álvarez Rodríguez y Walter Correa, pero no hubo contacto con la jefa comunal. En el peronismo bonaerense, los gestos pesan tanto como las palabras.

La Cámpora, entre la lealtad y la autonomía

La tensión entre Mendoza y Kirchner expone una interna larvada dentro de La Cámpora. Mientras la intendenta busca marcar autonomía frente a Kicillof, el diputado nacional refuerza la idea de unidad oficialista. La disputa por fondos, territorio y posicionamiento político en el nuevo mapa bonaerense empieza a fracturar la estructura camporista.

Quilmes, uno de los distritos más simbólicos del conurbano, se convierte así en escenario de una pulseada que podría escalar. La pregunta que sobrevuela es si esta interna es apenas un episodio aislado o el inicio de una reconfiguración más profunda en el peronismo territorial.

Scroll al inicio