Domingo 16 de noviembre de 2025
Domingo 16 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 20°C
La Legislatura bonaerense debate el presupuesto enviado por Axel Kicillof. La Cámpora define si acompaña al gobernador y los libertarios se plantan como la única oposición dura. El martes, la comisión de Presupuesto será clave para el futuro de los proyectos.

La Cámpora define el pulso del peronismo y los libertarios endurecen la discusión por el presupuesto

El gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura el presupuesto 2026, el endeudamiento por USD 3.035 millones y la Ley Fiscal. La oposición, salvo los libertarios, anticipa acompañamiento con condiciones. El rol de La Cámpora será decisivo en la comisión de Presupuesto que se reúne el martes.

En La Plata reina un clima de moderado optimismo respecto de los proyectos que Axel Kicillof giró a la Legislatura bonaerense. El paquete incluye el presupuesto, la autorización de endeudamiento por USD 3.035 millones y la Ley Fiscal.

Por fuera de los libertarios, no se vislumbran objeciones de peso: varios legisladores ya expresaron en privado su disposición a aprobarlo.

La oposición busca espacios de control

Aunque el acompañamiento parece encaminado, los bloques opositores exigirán contrapartidas. El reclamo central apunta a ocupar asientos en organismos de control, una tradición que históricamente corresponde a la oposición y que será parte de la negociación fina en los próximos días.

La Cámpora, factor de tensión

El martes será una jornada clave: la comisión de Presupuesto de Diputados se reunirá para dictaminar sobre los tres proyectos. Allí se pondrá a prueba la posición de La Cámpora, que deberá decidir si respalda el texto tal cual lo envió el gobernador o si plantea modificaciones.

Su definición marcará el pulso del kirchnerismo duro y podría abrir un escenario de tensiones prolongadas.

Expectativa en la Legislatura

Con el peronismo alineado en gran medida detrás de Kicillof, la expectativa está puesta en que el acuerdo se cierre sin mayores sobresaltos. Sin embargo, el margen de negociación sigue abierto y los próximos días serán determinantes para saber si el oficialismo logra blindar su proyecto o si deberá ceder más espacio a la oposición.

Scroll al inicio