Jueves 31 de julio de 2025
Jueves 31 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 16°C

La Legislatura bonaerense se traba y tambalea la chance de habilitar la reelección indefinida de intendentes

Mientras el kirchnerismo apura una sesión especial para tratar la eliminación del límite de mandatos para legisladores, crecen las tensiones internas y los números no cierran para avanzar con una ley que también habilite la reelección de intendentes. La discusión divide al oficialismo y expone intereses cruzados en un año clave para el futuro político de muchos dirigentes.

La vicepresidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, convocó para este jueves a una sesión especial solicitada por la jefa del bloque de Unión por la Patria, Teresa García, con el objetivo de debatir el proyecto del senador Luis Vivona. La iniciativa plantea eliminar los topes de reelección para legisladores y concejales, pero deja afuera a los intendentes, punto que genera una fuerte disputa dentro del peronismo.

Desde el sector más cercano al gobernador Axel Kicillof consideran estratégico extender también la reelección indefinida a los jefes comunales. En ese sentido, una senadora alineada con el espacio “Derecho al Futuro” —el armado político del mandatario bonaerense— presentó por su cuenta un proyecto que incluye a los intendentes, desmarcándose del texto de Vivona y sumando más ruido a la interna oficialista.

Fuentes legislativas del kirchnerismo marcan distancia de esa movida: “El jueves se trata el proyecto de los legisladores; el otro deberá seguir su propio camino”. Una señal clara de que, al menos por ahora, el núcleo duro del peronismo en la Cámara alta no está dispuesto a sumar el debate sobre intendentes en la misma sesión.

El problema central, sin embargo, sigue siendo numérico. Para lograr el quórum y aprobar el proyecto se necesitan 24 senadores presentes, pero el kirchnerismo cuenta con apenas 16 propios. El gobernador Kicillof tiene influencia directa sobre tres senadores, aunque difícilmente colaboren si no se incluye la reelección de intendentes, un tema que compromete a varios de sus aliados territoriales.

Tampoco parece probable el acompañamiento del massismo. Sergio Massa tiene una senadora y mantiene una postura firme contra las reelecciones indefinidas, en línea con la ley impulsada por su espacio en 2016 junto a María Eugenia Vidal. Además, el senador Federico Fagioli —cercano a Juan Grabois— tampoco apoyaría el proyecto.

La situación en Diputados es aún más fragmentada. Unión por la Patria suma 37 bancas divididas casi en partes iguales entre kirchneristas, massistas y axelistas, lo que complica aún más la posibilidad de construir mayorías consistentes.

Desde la oposición ya salieron a cuestionar con dureza la iniciativa. El diputado del PRO, Fernando Rovello, acusó a Kicillof de priorizar “la especulación electoral” por sobre los problemas estructurales de la provincia: “Mientras la provincia se cae a pedazos, quieren apurar la reelección indefinida. Están en otra frecuencia”, disparó.

Por su parte, el radical Diego Garciarena también apuntó al oficialismo: “Media provincia está bajo el agua, con evacuados y familias que lo perdieron todo. ¿La respuesta? Dos proyectos para eternizarse en el poder”.

El trasfondo es claro: si no se modifica la ley actual, al menos 19 legisladores provinciales no podrán competir este año para renovar sus bancas. Entre ellos figuran referentes del peronismo como Vivona, Teresa García, Gustavo Soos, Facundo Tignanelli, Susana González y Nicolás Russo. También quedarían afuera dirigentes del PRO como Adrián Urreli y Matías Ranzini, y radicales como Flavia Delmonte y Agustín Máspoli. Incluso Daniela Reich, quien llegó al Senado por el PRO y hoy se alinea con los libertarios, quedaría alcanzada por la restricción.

A diferencia de los intendentes, el futuro de estos legisladores debe resolverse en cuestión de semanas. El oficialismo apunta a votar el proyecto de Vivona antes del 19 de julio, fecha límite para la presentación de listas con vistas a las elecciones del 7 de septiembre. Mientras tanto, la interna peronista en la Legislatura sigue abierta, y con ella, el futuro político de varios nombres clave en el tablero bonaerense.

Scroll al inicio