Martes 12 de agosto de 2025
Martes 12 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 11°C

La Plata: Fuerzas políticas firmaron un acuerdo para una campaña limpia y sin contaminación visual

Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda firmaron un compromiso para respetar la ordenanza que regula la publicidad electoral. El pacto busca garantizar equidad, cuidado urbano y convivencia democrática durante la campaña 2025.

Este lunes por la tarde, los principales espacios políticos con representación local se reunieron en el Palacio Comunal de La Plata para sellar un acuerdo inédito: desarrollar la campaña electoral 2025 respetando estrictamente la Ordenanza N° 9880, que regula la publicidad en la vía pública. La convocatoria fue impulsada por el intendente Julio Alak y encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Cara.

Quiénes participaron del acuerdo

Estuvieron presentes Sebastián Tangorra (Fuerza Patria), Matías De Urraza, Juan Pablo Allan y Soledad Pedernera (La Libertad Avanza), Javier Mor Roig y Leandro Bazze (Somos Buenos Aires), y Luciano Sívori (Frente de Izquierda). Todos se comprometieron a evitar la colocación de propaganda política en árboles, luminarias, señales, mobiliario urbano y fachadas no autorizadas.

Ordenanza 9880: cuidar la ciudad es cuidar la democracia

La normativa establece plazos para la instalación y retiro de cartelería, prohíbe la publicidad en espacios sensibles y promueve medios alternativos que no generen contaminación visual. “Este es un acuerdo histórico que nos iguala a todos y nos compromete con la limpieza, el orden y el respeto por el vecino”, expresó Guillermo Cara.

Ciudad Limpia: el programa que respalda el pacto

El acuerdo se enmarca en el programa municipal “Ciudad Limpia”, que ya recuperó más de 7 mil frentes de viviendas, comercios y espacios públicos. La iniciativa busca afianzar una cultura política basada en el respeto, la equidad y la responsabilidad ciudadana, fortaleciendo la convivencia democrática.

Mesa de diálogo semanal y monitoreo electoral

Las fuerzas políticas acordaron mantener reuniones semanales para monitorear el cumplimiento del pacto y resolver situaciones vinculadas al uso del espacio público. El objetivo: garantizar igualdad de condiciones y evitar prácticas que perjudiquen la estética urbana o la equidad electoral.

Scroll al inicio