Viernes 4 de julio de 2025
Viernes 4 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 9°C

La Provincia refuerza la seguridad con nuevos patrulleros y motos: intendentes destacan distribución sin favoritismos políticos

El Ministerio de Seguridad bonaerense avanza con un fuerte plan de equipamiento policial que ya distribuyó 1.500 patrulleros y 700 motos en los 135 distritos de la provincia, en un contexto donde los delitos más graves muestran un marcado descenso. La estrategia oficial busca mejorar el patrullaje y reforzar la presencia policial en las calles, mientras intendentes oficialistas y opositores coinciden en que no hubo diferencias partidarias en la entrega de recursos.

De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Política Criminal, los homicidios dolosos registraron en lo que va del año una caída del 13% respecto de 2024. El 2022, en tanto, se mantiene como el año con menos homicidios en la provincia en los últimos 25 años. En el primer trimestre de 2025, el total de delitos bajó un 5% frente al mismo período del año pasado, mientras que el esclarecimiento de homicidios alcanza el 96% con los responsables detenidos.

El refuerzo del patrullaje se sostiene en la entrega de vehículos: la flota operativa creció de 790 patrulleros en 2015 a 7.000 en la actualidad. Según el Ministerio que encabeza Javier Alonso, la entrega de 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos permitirá recorrer el 75% de las calles de la provincia cada cuatro horas, mejorando la capacidad de respuesta.

También se implementaron cambios en el despliegue policial: 2.372 nuevos agentes se incorporaron este año, y cuerpos como Infantería y Caballería, que antes tenían funciones limitadas, ahora realizan tareas de patrullaje preventivo. Incluso se dotó a efectivos de Caballería con motos para reforzar las recorridas en zonas urbanas y rurales.

El enfoque busca resultados equitativos para los 135 distritos, independientemente del color político de sus gobiernos. En un relevamiento de DIB, intendentes tanto del oficialismo como de la oposición valoraron la entrega de móviles y la consideraron “sin grietas ni favoritismos”. En San Cayetano, por ejemplo, el intendente radical Miguel Gargaglione acompañó al gobernador Axel Kicillof en la entrega de móviles y reconoció públicamente la llegada de políticas de seguridad.

El informe oficial detalla que, de los 2.200 vehículos previstos para este año, ya se entregaron 1.200 a municipios gobernados tanto por el oficialismo como por la UCR y el PRO. Entre ellos, Chascomús, Chivilcoy, Tandil, Junín y Trenque Lauquen ya recibieron patrulleros y motos.

Otro punto destacado de la política de seguridad es la repatriación de efectivos: 581 policías que habían sido destinados a distritos lejanos regresaron a sus municipios de origen en lo que va de 2025. La medida busca mejorar el conocimiento del territorio por parte de los agentes y optimizar el patrullaje.

El ministro Alonso enfatizó que el objetivo es “seguir elevando el nivel de profesionalismo y la incorporación de tecnología”, y aseguró que el trabajo continuará junto a todos los intendentes, “sin importar su ideología política”.

Scroll al inicio