En el marco del plan de infraestructura escolar que contempla la puesta en valor de 80 instituciones educativas del Partido de La Plata, el intendente Julio Alak recorrió diversas obras finalizadas y en ejecución en las localidades de San Lorenzo, Tolosa y Arana. Las intervenciones impactan directamente en las condiciones de estudio de más de 1.200 alumnos y alumnas, en una apuesta conjunta con la provincia para fortalecer la educación pública en la región.
Durante la recorrida, el jefe comunal visitó el polo educativo ubicado en 137 y 86 (San Lorenzo), que nuclea al Jardín de Infantes N°972, la Escuela Primaria N°72 y la Escuela Secundaria N°49. Allí, las obras benefician a más de 700 estudiantes. También supervisó los avances en la Escuela Secundaria N°50 de Tolosa (184 estudiantes) y en la Escuela Primaria N°46 de Arana, que alberga a 338 alumnos.
“Estamos trabajando junto al gobierno provincial para garantizar escuelas seguras, funcionales y con condiciones adecuadas tanto para quienes enseñan como para quienes aprenden”, afirmó Alak, acompañado por funcionarios del gabinete municipal, autoridades educativas y legisladoras provinciales.
Obras por institución: qué se hizo y qué falta
En el jardín de San Lorenzo, que cuenta con una matrícula de 53 niños y niñas, se realizaron obras estructurales como la construcción de un nuevo baño, un pasillo de acceso, alambrado perimetral, mejoras en el patio y trabajos en desagües pluviales y cloacales. También se completó la pintura interior y exterior, y está previsto sumar equipamiento, matafuegos, señalética, una alarma y forestación.
En la escuela primaria del mismo predio (360 estudiantes), los trabajos incluyeron impermeabilización de techos, reparación de filtraciones, renovación de revoques, reacondicionamiento integral de baños, cocina e instalación eléctrica, y mejoras en la red pluvial. También se pintó todo el edificio.
La secundaria, donde asisten 293 jóvenes, recibió mejoras similares: impermeabilización de cubiertas, reparación de techos y muros, reacondicionamiento de instalaciones sanitarias y eléctricas, extensión de la red pluvial y pintura general.
En la secundaria ubicada en 120 entre 523 y 524 (Tolosa), las tareas ejecutadas abarcaron reparación de cielorrasos, puertas y revestimientos, renovación de los baños, revisión de la red eléctrica y recambio de artefactos. Queda pendiente la colocación de matafuegos, alarma, vegetación y equipamiento urbano.
Por su parte, la primaria de Arana (ubicada en 131 y 639) también recibió una intervención integral. Con una matrícula de 338 estudiantes, allí se trabajó en la reparación de filtraciones, colocación de membranas, limpieza de desagües, pintura exterior e interior y trabajos previos para futuras mejoras en el sistema eléctrico, señalización y equipamiento.
Más allá del aula: escuelas con servicio alimentario y contención
Todas las instituciones intervenidas cuentan con Servicio Alimentario Escolar y/o desayuno y merienda reforzada. Esta política apunta no sólo a mejorar la infraestructura, sino también a garantizar un acompañamiento nutricional que complemente el derecho a una educación pública digna.
Expansión del plan en otras zonas de La Plata
Además de las escuelas mencionadas, el plan también avanza en otras instituciones de la ciudad. En Altos de San Lorenzo se intervinieron la Escuela Especial N°532, las secundarias N°45 y N°52, y la Primaria N°62. En Tolosa se realizaron obras en la Escuela Técnica N°8 y la Primaria N°30. En Arana, también se trabajó en la Primaria N°35 y la Secundaria N°43.
La apuesta por recuperar la infraestructura educativa local toma relevancia en un contexto económico complejo y con altos niveles de desigualdad. Que se garantice un entorno escolar seguro y adecuado para más de mil alumnos y alumnas representa un paso significativo para reforzar el sistema público en los barrios populares de la ciudad.