Viernes 9 de mayo de 2025
Viernes 9 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 15°C
Kicillof y su equipo están considerando un modelo de "concurrencia", donde se utilizarían dos tipos de boletas en diferentes urnas, aunque algunos sectores piden un desdoblamiento completo

Para Kicillof, “Gesell es fundacional” y le sugirieron una fecha para el desdoblamiento

En un encuentro clave con 40 intendentes, el gobernador Axel Kicillof escuchó el pedido para que las elecciones provinciales y municipales podrían desdoblarse en septiembre. Primero esperarán al Congreso por las PASO. Con Villa Gesell como escenario, se plantearon estrategias para fortalecer el peronismo y enfrentar los desafíos electorales que se avecinan. ¿Será este el movimiento que defina el futuro político de la provincia de Buenos Aires?

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, se reunió este martes en Villa Gesell con aproximadamente 40 intendentes de su partido, en un encuentro que tuvo como eje central el posible desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales. Este evento es considerado fundamental para la estrategia política del oficialismo, ya que Kicillof busca consolidar su apoyo interno y definir su posición ante la resistencia de figuras nacionales como Cristina Kirchner.

En ese sentido, destacó que «Gesell es fundacional» para su movida política, subrayando la importancia de este municipio en su estructura territorial. Durante la reunión, los intendentes expresaron su deseo de que las elecciones se realicen en septiembre, lo que les permitiría tener mayor control sobre sus campañas y resultados locales. La propuesta de desdoblar las elecciones se presenta como una forma de fortalecer la voz y el poder de los intendentes, quienes podrían optar por candidaturas testimoniales en las listas seccionales.

Desdoblamiento Electoral y Estrategia

El gobernador se enfrenta a un escenario complicado, donde el desdoblamiento electoral podría ser percibido como una oportunidad para los intendentes, pero también plantea riesgos al potencialmente debilitar la representación del peronismo en el Congreso Nacional. Kicillof y su equipo están considerando un modelo de «concurrencia», donde se utilizarían dos tipos de boletas en diferentes urnas, aunque algunos sectores piden un desdoblamiento completa.

Además, la discusión sobre la eliminación o suspensión de las PASO provinciales también fue parte del temario. La decisión sobre este punto está ligada a lo que ocurra a nivel nacional y con las primarias nacionales.

A medida que se acercan las elecciones, Kicillof busca posicionarse no solo frente a sus rivales internos sino también ante el electorado. Se espera que continúe enfocándose en temas relevantes para la ciudadanía y aproveche el contexto político actual para fortalecer su imagen y la del peronismo en la provincia. La reunión en Villa Gesell no solo fue un paso hacia el desdoblamiento electoral, sino también un intento por consolidar un nuevo espacio interno que pueda hacer frente a los desafíos venideros.

Scroll al inicio