Martes 25 de noviembre de 2025
Martes 25 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 20°C

Proponen transformar el paisaje de Plaza Italia con un mural gigante en homenaje a Maradona

A cinco años de su fallecimiento, un grupo de vecinos ingresó un proyecto al Concejo Deliberante para declarar la obra de interés municipal. La iniciativa busca replicar el impacto turístico y visual de otras intervenciones urbanas en la ciudad, coordinando esfuerzos entre propietarios, artistas y el Municipio.

La figura de Diego Armando Maradona podría integrarse definitivamente a la postal urbana del centro de La Plata. En el marco del quinto aniversario de su fallecimiento, un grupo de vecinos y vecinas presentó formalmente un proyecto de ordenanza que busca plasmar la imagen del «Diez» en un mural de gran formato sobre uno de los edificios linderos a Plaza Italia.

La iniciativa no es solo un homenaje deportivo; plantea una intervención urbanística en una de las zonas de mayor circulación de la ciudad (Avenida 7 y 44). El expediente ingresado solicita que se declare la obra de Interés Municipal y faculta al Departamento Ejecutivo para articular los medios técnicos, legales y artísticos necesarios para su ejecución.

Una política de «puesta en valor» a través del arte

El proyecto tiene un tono pragmático: busca utilizar el arte urbano como herramienta de recuperación de fachadas. Los impulsores de la medida trazan un paralelismo directo con el mural del Papa Francisco, una obra que ya forma parte de la identidad visual platense y funciona como punto de referencia turística.

«Los murales de gran escala permiten recuperar fachadas, poner en valor edificios y convertirlos en soportes de memoria e identidad, reconocibles para toda la comunidad», argumentaron los firmantes del proyecto.

La propuesta llega en un momento donde la discusión sobre el espacio público y el mantenimiento del casco urbano suele estar en la agenda del Concejo Deliberante. En este caso, la ordenanza propone que sea el área de Cultura del Municipio —u organismo equivalente— quien tome las riendas para:

  1. Coordinar el diseño definitivo de la obra.
  2. Seleccionar al equipo de artistas locales.
  3. Establecer un esquema de mantenimiento a largo plazo.
  4. Generar un circuito de difusión que integre al mural en la oferta cultural local.

Articulación público-privada

Uno de los puntos clave del texto es la necesidad de gestión política para su concreción. De aprobarse en el recinto, el Municipio deberá avanzar en la firma de convenios con los consorcios o propietarios de los inmuebles que dan a la plaza para autorizar la intervención.

La elección de Plaza Italia no es aleatoria. Además de su centralidad, es un punto neurálgico que conecta el centro administrativo con la zona norte, garantizando una visibilidad masiva. Para los impulsores, el objetivo es que el homenaje «forme parte del recorrido cotidiano de vecinos, hinchas y visitantes», consolidando a La Plata —ciudad que albergó a Maradona en su última etapa como DT de Gimnasia— como un bastión de su memoria.

Ahora, la pelota la tiene el Concejo Deliberante, que deberá evaluar la viabilidad técnica y presupuestaria de sumar al ídolo popular, de manera permanente, al cielo de la ciudad.

Scroll al inicio