El homenaje a Diego Armando Maradona, ubicado en un paredón del estadio de Gimnasia y Esgrima La Plata, fue atacado por un grupo de encapuchados que arrojaron pintura roja y se dieron a la fuga. El hecho ocurrió pasada la medianoche y generó indignación entre hinchas y referentes del club.
Un mural dedicado a Diego Armando Maradona, pintado sobre uno de los paredones externos del estadio Juan Carmelo Zerillo, fue vandalizado en la madrugada de este martes. Según fuentes periodísticas locales, el ataque se produjo minutos después de la medianoche por un grupo de personas encapuchadas que arrojaron pintura roja sobre la obra y se retiraron rápidamente del lugar.
El mural, que homenajea al astro argentino en su paso como director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata, es considerado un símbolo de identidad por la comunidad tripera. Las imágenes del daño comenzaron a circular en redes sociales y generaron un fuerte repudio entre hinchas, vecinos y referentes del club.
Repudio en redes y silencio oficial
Hasta el momento, desde la dirigencia del club no se emitió un comunicado oficial, aunque se espera una respuesta institucional en las próximas horas. En redes sociales, el hashtag #MaradonaNoSeToca se volvió tendencia entre los usuarios platenses, con mensajes que exigían la restauración inmediata del mural y el esclarecimiento del hecho.
“Esto no es solo una agresión al arte, es una falta de respeto a la historia del club y a la memoria de Diego”, expresó un socio en X (ex Twitter), mientras otros convocaban a una jornada de limpieza y reparación colectiva.
Maradona, símbolo eterno en el Bosque
El mural vandalizado fue realizado en 2020, poco después de la muerte de Maradona, y se convirtió en un punto de encuentro para homenajes, ofrendas y manifestaciones de afecto. Su figura, con la camiseta de Gimnasia y el puño en alto, representa para muchos hinchas el vínculo emocional entre el ídolo y el club.
El ataque ocurre en un contexto de alta sensibilidad futbolera, con el equipo en plena competencia y la hinchada movilizada por el presente deportivo. La comunidad tripera ya comenzó a organizarse para restaurar el mural y reafirmar el legado de Diego en el Bosque.